República Dominicana en la mira de los actores internacionales
Los actores que desfilaron por la Alfombra Roja de Premios Platino enviaron un saludo especial a la República Dominicana
República Dominicana está de moda. Los actores internacionales han escuchado de las maravillas del cine dominicano, en especial para los que deciden arriesgarse con sus propias historias. La ley de cine es reseñada como una de las principales motivaciones para venir a rodar en el país. También las locaciones. Pero más que nada, su gente y equipo técnico; así lo dijeron a Diario Libre, durante la cobertura de Premios Platino, realizados en Madrid, España, el pasado mes de abril.
Sea por trabajo o por diversión los famosos quieren visitar la isla sí o sí. Actrices y actores de la talla de Carolina Gaitán, Juan Minujín, Emmanuel Palomares, Paulina Goto, Macarena Gómez, Daniela Santiago, Juan Pablo Raba, Alfonso Herrera, Cecilia Suárez, Clara Lago y Majida Issa, destacaron las bondades del cine dominicano.
Hablaron, además, los dominicanos David Maler, Nashla Bogaert y Celinés Toribio, todos coinciden en algo. República Dominicana se está haciendo notar.
En total, según datos ofrecidos por la Dirección General de Cine (DGCINE), en 2022, en la República Dominicana se filmaron 125 películas 24 más que en 2021. Un aumento que se traslada a su impacto económico en diversos sectores, y que el organismo cifra en RD$15 mil millones.
La industria del cine dominicano genera alrededor del 0.3% del producto interno bruto (PIB). La cifra porcentual se ve pequeña, pero, tomando en cuenta el valor de los bienes y servicios que produce la economía, ese 0.3% equivale a más de RD$15,000 millones.
Según el estudio “Evaluación del impacto del sector cinematográfico en la economía dominicana”. La inversión por largometraje se fijó en RD$150 millones en promedio en 2021, lo que representa un incremento de 400% respecto al 2020 (RD$30 millones). Este aumento se explica por la penetración de largometrajes internacionales como “Deep love”, “Beautiful wedding” y “Road house” que acogieron al país como destino fílmico.
Recuperan el cadáver de un cuarto extranjero que murió ahogado en playa de la región este
Comerciantes piden que se revisen las medidas anunciadas para abordar el déficit eléctrico
¿Quién dirigirá el Pentágono cuando Trump asuma el cargo?
Envían a la justicia a otros dos dominicanos por tráfico de indocumentados
Ocupan armas de fuego y municiones introducidas ilegalmente en tanque procedente de Nueva York