Posturas básicas para iniciarte en el yoga
En honor al Día Internacional del Yoga hablaremos de algunas de estas posturas

Muchas personas han comenzado a practicar yoga durante la pandemia y otras tantas sienten curiosidad y tienen ganas de hacerlo. No se necesita de una gran condición física ni de una gran elasticidad para comenzar, por lo que cualquiera puede hacerlo en su casa y el Día Internacional del Yoga es un buen momento para iniciar.
Las posturas para principiantes son sencillas y preparan tu cuerpo para mejorar tu condición física, tu elasticidad y el control de tu respiración para que, progresivamente, puedas avanzar con otras posturas más complicadas. Aquí te listamos 3 posturas básicas para iniciarte.
Postura de la montaña (Tadasana):

De pie, con la columna recta y los pies paralelos con un contacto entre sus pulgares y mirando hacia el frente. La columna vertebral debe estar firme y recta para concentrarte en tu respiración y para comenzar a sentir tu cuerpo.
Postura de la silla (Utkatasana):
Con las rodillas flexionadas de manera que alcancen los tobillos y los muslos paralelos al suelo. Con el torso formarás un ángulo recto en concordancia con los músculos. Acerca tus pies y alza las manos en una misma línea con tu espalda.
Pinza de pie (Uttanasana):
Es ideal para descomprimir la columna. Abre las piernas y dobla, siguiendo el vértice natural de la cintura. Al descender, exhala lentamente, manteniendo la columna lo más recta posible y separando los pies a la altura de las caderas.
Un grupo de 300 policías kenianos llega a Haití para sumarse a enfrentar a las bandas armadas
La defensa, impedimento para que el dominicano Jones siguiera en Utah Jazz
Muere el ingeniero y empresario José Manuel Armenteros Rius
Recuperan el cadáver de un cuarto extranjero que murió ahogado en playa de la región este
Comerciantes piden que se revisen las medidas anunciadas para abordar el déficit eléctrico