El calentamiento global ya ha comenzado a alterar la cadena alimenticia en el Ártico
La pérdida de hielo marino provoca cambios en las comunidades de zooplancton, que afecta especies más grandes y hace grandes cambios en la cadena alimenticia
El calentamiento global ya ha comenzado a alterar la cadena alimenticia en el Ártico. La pérdida de hielo marino provoca cambios en las comunidades de zooplancton.
La población de copépodos grandes y ricos en lípidos está disminuyendo, mientras que el zooplancton pequeño está aumentando en número y distribución.
Si hay menos zooplancton para comer, o si su calidad nutricional disminuye, los peces que se alimentan de él también disminuyen, como el bacalao polar, una especie crucial en la cadena alimentaria de este ecosistema.
Los huevos y las larvas de los peces también sufren por el calentamiento de las aguas superficiales y una mayor exposición a los rayos ultravioleta. Menos bacalao polar también significa menos alimento para sus depredadores: focas, peces grandes y cetáceos como el narval y la beluga.
Para encontrar condiciones habitables, estas especies migran hacia el norte, mientras sus ecosistemas se pueblan por nuevos depredadores y especies competidoras llegadas del sur. El debilitamiento de esta red alimentaria afecta a las especies que están en la cima: los humanos que pueblan las regiones árticas.
Fuentes: AFP, Greenland Institute of Natural Resources
Bistec vegano al 3D, una receta contra el calentamiento global
Científico dice que el calentamiento global se acelera. Otros dicen que esa afirmación es exagerada.
Un calentamiento de más de 2 grados haría inhabitables zonas donde vive la mitad población
Toma de posesión de Trump: un evento exclusivo con acceso restringido y pseudo invitados
Teniente que mató a dos mujeres en La Vega estuvo preso por violencia de género, según pariente
TikTok restablece su servicio en Estados Unidos por la garantía recibida de Trump
Salud Pública ha clausurado más de 1,300 establecimientos en cuatro años por irregularidades
Días de La Altagracia y de Duarte: feriados que no se cambian, con pago para quienes trabajen