El Khon, la danza dramática más tradicional de Tailandia
Máscaras, disfraces, pinturas y gestos precisos son los principales elementos que dan el ritmo al Khon.
Máscaras, disfraces, pinturas y gestos precisos son los principales elementos que dan el ritmo al Khon, la danza dramática más tradicional de Tailandia que revive los periplos del héroe Rama -la encarnación del dios Vishnu- con buenas pinceladas de seducción, traición, secuestros y épicas batallas.
Aunque sus orígenes permanece una incógnita, el Khon se popularizó en el siglo XV gracias a su habilidad de combinar diversas expresiones artísticas, como la danza, el dramatismo, la pintura y la caricatura, para escenificar los hechos del "Ramakien", uno de los cánones literarios de Tailandia, derivado de la famosa epopeya hindú Ramayana.
Declarada en 2009 como Patrimonio Cultural Intangible nacional por el Ministerio de Cultura, este arte escénico que combina elementos musicales, vocales, literarios, de danza, rituales y artesanales, definido así por la UNESCO, es el primero del Patrimonio Cultural inmaterial de Tailandia que se propone para ser reconocido internacionalmente.
Sin duda, se trata de una de las formas artísticas más vistosas y legendarias, un estilo tradicional de danza y arte que se ha transmitido de generación en generación.
Jumbo une voces contra el bullying
Arte en movimiento: la danza como expresión artística
Leonel rechaza candidaturas independientes y advierte sobre peligros
Imputado en el robo de municiones de la Policía busca un acuerdo con el Ministerio Público
La SIP condena el asesinato de los dos periodistas en el ataque a un hospital en Haití
Cierre de carriles en la Autopista Duarte por instalación de tuberías reduce fluidez del tránsito
Otro feminicidio en Navidad: hombre mata expareja en San Pedro de Macorís