EE.UU. rechaza la "moción de urgencia" del expresidente de Perú, Alejandro Toledo
Una corte había confirmado el miércoles la orden de extradición del exmandatario a Perú, donde es requerido por un caso de corrupción

El Tribunal de Distrito de Columbia, en Estados Unidos, ha rechazado la "moción de urgencia" presentada este mismo jueves por el expresidente peruano Alejandro Toledo como último recurso a fin de evitar la extradición a Perú ordenada por otro juez estadounidense para este viernes.
Toledo deberá entregarse este viernes a las 09:00 (hora local) a las autoridades californianas, después de que la jueza Beryl Howell, del Tribunal del Distrito de Columbia, haya negado la petición del abogado de Toledo, con la que solicitaba a través de una "moción de urgencia" la suspensión de su detención en Estados Unidos y la extradición a Perú.
El magistrado Thomas Hixson, del Tribunal del Distrito Norte de California, había confirmado este miércoles la orden de extradición, y horas después el equipo de abogados de Toledo aseguró que el exmandatario se entregaría a las autoridades este viernes, además de informar de que padece cáncer.
El equipo de Toledo ha presentado en varias ocasiones apelaciones para tratar de evitar su extradición, siendo todas ellas rechazadas. Con esta última petición también denegada, Estados Unidos ratifica la extradición del expresidente.
Las autoridades peruanas alegan que Toledo recibió sobornos de la empresa de construcción Odebrecht a cambio de que la compañía fuera favorecida en la licitación de obras de la carretera Interoceánica, algo que él niega. En total, la Fiscalía pidió 55 años de cárcel, mientras que por el caso Ecoteva, ha reclamado 16 años y ocho meses por supuesto blanqueo de dinero.
Senado convierte en ley el Presupuesto General del 2025 por un billón 681,728.1 millones
El Gobierno cerrará el vertedero de Duquesa con préstamo aprobado de US$20 millones
EE.UU. incautará productos de aluminio fabricados por una empresa china con sede en RD
En el Congreso no están dispuestos a modificar la cesantía como proponen los empresarios
Llega a La Romana primer vuelo desde Miami