Biden declara la emergencia en Puerto Rico por la tormenta tropical Fiona
La declaración de emergencia permite al FEMA usar los recursos a su discreción para evitar una catástrofe en Puerto Rico, que espera la entrada de Fiona convertida en Huracán

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, aprobó este domingo la declaración del estado de emergencia en Puerto Rico ante la tormenta tropical Fiona, que se espera que se convierta en huracán al llegar a la isla en las próximas horas.
Con esta decisión, el presidente ordenó al Departamento de Seguridad Nacional y a la Agencia Federal de Emergencias (FEMA, en inglés) a llevar a cabo los esfuerzos necesarios para "salvar vidas, proteger la propiedad, la salud y la seguridad pública; y evitar una catástrofe en los 78 municipios" de Puerto Rico.
"En concreto, FEMA está autorizada a movilizar y distribuir a su discreción los recursos necesarios para aliviar el impacto de esta emergencia", informó la Casa Blanca en un comunicado.
El Gobierno federal estadounidense financiará con el 75 % las medidas de emergencia.
En la víspera, el gobernador de Puerto Rico, Pedro Pierluisi, anunció que había solicitado la declaración del estado de emergencia federal horas después de declarar la emergencia a nivel estatal.
Asimismo, Pierluisi informó que hay ya 79 refugios abiertos (de los 365 habilitados) con 101 personas albergadas en 26 municipios, siendo Guayanilla y Cabo Rojo los que están acogiendo más desplazados.
Puerto Rico activó, además, a la Guardia Nacional y emitió una orden ejecutiva para declarar la Ley Seca ante la tormenta tropical Fiona y el aviso de huracán para la isla.
El COE reporta cinco fallecidos por accidentes y 39 intoxicados en primer boletín de fin de año
Cuatro muertos e igual número de heridos por accidente entre Azua y Baní
EN FOTOS | Así celebra el mundo la llegada del 2025
Vinos, nevera y hasta un tanque de gas: los artículos curiosos de los viajeros hacia el interior
El clima será ideal para recibir el Año Nuevo