Memoria: cuándo preocuparse y cuándo es normal
¿Tienes problemas de memoria? Hablemos de ello

Algunos olvidos y situaciones de pérdida de memoria son normales. Esto quiere decir que no debes preocuparte por cualquier desatención u olvido que tengas.
No todos los lapsos de memoria se deben al envejecimiento natural o a un deterioro cognitivo. De hecho, muchos tienen que ver con una distracción, con la ansiedad o con el cansancio y el estrés.
¿Cómo identificar entonces si un olvido es normal o debe requerir atención?
Se aconseja consultar con un especialista cuando las situaciones de olvido o pérdida de memoria comienza a afectar la vida cotidiana y la rutina. Por caso, cuando alguna persona se pierde en más de una oportunidad.
Además del deterioro de la memoria, el problema puede estar relacionado con el lenguaje, el pensamiento y las habilidades para tomar decisiones. Los déficits de memoria diarios no son motivo de preocupación, pero si los déficits se vuelven más pronunciados y persistentes, es recomendable buscar asesoramiento profesional.
Por cada persona fallecida nacieron tres en 2024
Este 12 de enero se cumplen 15 años del terremoto de Haití que dejó más de 300,000 muertos
Aspiración de un aumento en precios de los pasajes inquieta a ciudadanos de a pie
Sube a 16 el número de muertos por incendios en Los Ángeles
Los incendios arrasan Los Ángeles, donde hay 13 desaparecidos y 15,000 hectáreas quemadas