Prevención en Semana Santa: ¿cómo actuar en caso de una quemadura?
Ante accidentes de este tipo, es importante saber qué hacer para no agravar la situación
La Semana Santa en República Dominicana suele implicar preparaciones de comidas calientes y realizar actividades que pueden ocasionar quemaduras. Ante accidentes de este tipo, es importante saber qué hacer para no agravar la situación.
La doctora Viwanda Barrera, de la Dirección de Servicios de Atención a Emergencias Extrahospitalarias (DAEH), explica cómo actuar en caso de quemaduras térmicas y eléctricas.
- El primer paso es alejar a la persona del agente causal.
- Activa el sistema de atención de emergencia 911, en caso de que sea necesario.
- Retira la ropa no adherida.
- Humedece el área de la quemadura con agua a temperatura ambiente.
- Cubre la quemadura con apósitos limpios y secos. Si no tienes, puedes utilizar toallas limpias.
¿Qué no debes hacer en caso de la quemadura térmica?
- No coloques hielo.
- No retires la ropa adherida a la piel.
- No utilices remedios caseros como salsa de tomate o pasta dental.
- No rompas las ampollas.
En quemaduras eléctricas:
- No debes golpear a la persona afectada.
- No le hagas una herida más a la víctima.
En portadaVer todos
Por cada persona fallecida nacieron tres en 2024
Este 12 de enero se cumplen 15 años del terremoto de Haití que dejó más de 300,000 muertos
Aspiración de un aumento en precios de los pasajes inquieta a ciudadanos de a pie
Sube a 16 el número de muertos por incendios en Los Ángeles
Los incendios arrasan Los Ángeles, donde hay 13 desaparecidos y 15,000 hectáreas quemadas