Un cable de 21 kilómetros permite observar zonas abisales "nunca vistas" en el mar Jónico
El cable de Vigilancia Científica y Comunicaciones Fiables (SMART) es un innovador dispositivo submarino

Científicos del Instituto Nacional de Geofísica y Vulcanología de Italia (INGV) han conseguido observar zonas abisales "nunca antes vistas" del mar Jónico cerca de la costa oriental de Sicilia (Sur) gracias a un cable de última generación de 21 kilómetros de longitud.
El cable de Vigilancia Científica y Comunicaciones Fiables (SMART) es un innovador dispositivo submarino que se ha colocado a 2,000 metros de profundidad y a unos 30 kilómetros de Catania para medir "todas las variables ambientales y sismológicas" de la zona "en tiempo real", informó hoy el INGV.
Por su ubicación entre las placas tectónicas Adriática y Euroasiática, el mar Jónico cuenta con un importante historial de movimientos sísmicos que en ocasiones han derivado en importantes terremotos, como el registrado en 2018 cerca de las costas de Grecia y que alcanzó los 6,8 grados.
Este prototipo, que habitualmente se utiliza para "labores de telecomunicaciones", está equipado en este caso con 3 repetidores "tecnológicamente sofisticados" y espaciados 6 kilómetros entre sí para lograr medir todas las variables en estudio, dijeron los responsables del proyecto.
Esta información permitirá a los investigadores estudiar en profundidad la estructura de la tierra, los desastres naturales, los océanos y zonas marinas y apoyar los estudios climáticos.
“El uso de innovadores cables de telecomunicaciones submarinos (...) representa una solución para extender las observaciones a áreas marinas nunca alcanzadas", dijo la representante del INGV, Giuditta Marinaro.
Infraestructuras indignas y brechas salariales: una radiografía del sistema judicial dominicano
Lo que va de enero casi duplica la cifra de abatidos por la Policía del mismo período del 2024
Mejía le da el respiro necesario al Licey con un grand slam para empatar la final 2-2 contra Leones
El duro camino de Zoé Saldaña a su primera nominación al Óscar; figuras del cine local reaccionan
“El 2028 no es un punto de llegada, sino de partida”: Abel Martínez oficializa sus aspiraciones