Praga renuncia a los fuegos artificiales de Nochevieja para no molestar a las aves
Praga es uno de los principales destinos turísticos europeos en Nochevieja
Praga, uno de los principales destinos turísticos europeos en Nochevieja, no celebrará con fuegos artificiales la entrada en el nuevo año para no molestar a las aves que hibernan junto al río Moldava, y además invitará a los ciudadanos al zoo el primer día de 2024 por un precio simbólico.
"El día de Nochebuena, Navidad y San Esteban los niños de hasta 15 años tendrán acceso al zoo por un simbólico precio de 4 céntimos de euro. Y en Año Nuevo eso se extiende a todos los praguenses", informó hoy el portavoz del zoo, Filip Masek.
Por cuarta vez consecutiva, la capital checa no organizará institucionalmente fuegos artificiales de Nochevieja y Año Nuevo, y la razón es que el río "representa un lugar de hibernación significativo para los pájaros acuáticos", según el portavoz del ayuntamiento.
Cada año se tenía noticia de cisnes y gaviotas heridas al chocar con cables en su intento de huir de los fuegos artificiales.
Praga tuvo su último despliegue pirotécnico en 2019, y al año siguiente, durante la pandemia del covid-19, sólo se permitió celebrar con fuegos artificiales en ciertas zonas, siempre lejos del río.
Praga ha lanzado además la campaña "Este año sin petardos", en la que insta a los visitantes, con un mensaje en checo y en inglés, a que celebren estas fiestas navideñas sin esos artefactos explosivos.
Infraestructuras indignas y brechas salariales: una radiografía del sistema judicial dominicano
Lo que va de enero casi duplica la cifra de abatidos por la Policía del mismo período del 2024
Mejía le da el respiro necesario al Licey con un grand slam para empatar la final 2-2 contra Leones
El duro camino de Zoé Saldaña a su primera nominación al Óscar; figuras del cine local reaccionan
“El 2028 no es un punto de llegada, sino de partida”: Abel Martínez oficializa sus aspiraciones