Desarrollo sostenible y formación técnica, entre retos que identifican jóvenes empresarios de Iberoamérica
Realizan XIII Congreso Iberoamericano de Jóvenes Empresarios
El desarrollo sostenible, la educación y la formación técnica constituyen parte de los retos señalados por los jóvenes empresarios durante el XIII Congreso Iberoamericano de Jóvenes Empresarios (CIJE) 2023, que tuvo lugar ayer en el país, en el ámbito de XIV Encuentro Empresarial Iberoamericano.
Uno de los temas principales, que parece ser un objetivo generalizado, es lograr el desarrollo sostenible. Al menos ese fue uno de los principales desafíos que expresaron que enfrentan las empresas a raíz de las crisis económicas e incertidumbres que podrían surgir.
Así lo indicaron ayer Antonio Garamandy, presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE); Jaime Senior, presidente de la Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (ANJE) y Matías Fernández, presidente de la Federación Iberoamericana de Jóvenes Empresarios (FIJE), durante la inauguración del CIJE 2023.
Rol de la digitalización
Garamandy destacó que la pandemia del COVID-19 impulsó cambios extraordinarios como, por ejemplo, con el teletrabajo y la digitalización. Se refirió a las oportunidades que generan las crisis.
Mientras que Senior precisó que en ese sector buscan desarrollar “una cultura empresarial sostenible, apalancada en el bienestar social, la transparencia y la competitividad”.
En tanto que Matías Fernández, presidente de la FIJE, valoró la importancia del desarrollo empresarial y político de los jóvenes y su capacidad para adaptarse a los cambios.
José Nelton González, uno de los panelistas, cree que la educación y la formación técnica representan necesidades cada día mas relevantes.
Para la empresaria Gisselle Valera, la seguridad jurídica y el respeto a la propiedad privada son fundamentales.
El XIV Congreso Iberoamericano de Jóvenes Empresarios se realizó ayer y fue organizado por la FIJE y la ANJE.
Durante el CIJE 2023 fueron realizados cuatro paneles sobre los temas: “Una mirada al liderazgo joven en Iberoamérica”, “Sectores que dinamizan la economía en Iberoamérica”, “República Dominicana, en el radar de Iberoamérica” y “Por una sostenibilidad más justa y democrática en Iberoamérica”.
El COE reporta cinco fallecidos por accidentes y 39 intoxicados en primer boletín de fin de año
Cuatro muertos e igual número de heridos por accidente entre Azua y Baní
Vinos, nevera y hasta un tanque de gas: los artículos curiosos de los viajeros hacia el interior
El clima será ideal para recibir el Año Nuevo
¿Qué pasa con los dominicanos en el consulado de España en República Dominicana?