Peggy Cabral dice que Peña Gómez debe ser recordado como un gran demócrata
Miguel Vargas lo definió como un gran líder de masa, pensador, político e intelectual humilde

Con una eucaristía en la Iglesia Nuestra Señora de Las Mercedes, el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) conmemoró este martes el 24 aniversario de la muerte de José Francisco Peña Gómez. En la misa, presidida por el párroco Franklin Rodríguez, participaron el presidente del PRD, Miguel Vargas Maldonado; la viuda de Peña Gómez, Peggy Cabral; los dirigentes de esa organización Fello Suberví, Janet Camilo, Héctor Guzmán y Junior Santos, entre otros.
Peggy Cabral dijo que Peña Gómez debe ser recordado como un gran demócrata y un político entregado a las mejores causas de la sociedad dominicana.
"De Peña podemos decir muchas cosas, pero debemos decir que fue un hombre demócrata a carta cabal; un hombre que realmente pensó siempre en el otro. La gente era lo más importante para él, y así debe ser recordado", dijo Peggy Cabral.
Mientras que Miguel Vargas definió a José Francisco Peña Gómez como un gran líder de masa, pensador, político e intelectual humilde, sensible y humano.
"Peña trasciende y se convierte además de un líder nacional, en un líder internacional desde la plataforma de la Internacional Socialista, de la cual era vicepresidente a nivel mundial y presidente para América Latina, hizo grandes aportes a la libertad y a la democracia de muchos pueblos de América", sostuvo Vargas.
Recordó que Peña Gómez fue miembro del PRD desde 1961, hasta la fecha de su muerte el 10 de mayo de 1998.
Anunció que esta tarde se hará otro acto de recordación consistente en desvelar una tarja en su honor el el municipio de Mao, provincia Valverde, de donde era oriundo.
En otro orden Miguel Vargas mostró preocupación por los secuestros de dominicanos que vienen ocurriendo en Haití y dijo que se debe hacer mayor inversión en la zona fronteriza con ese país y coordinar acciones que contribuyan a mejorar la seguridad, con el apoyo de la comunidad internacional.
Por cada persona fallecida nacieron tres en 2024
Este 12 de enero se cumplen 15 años del terremoto de Haití que dejó más de 300,000 muertos
Aspiración de un aumento en precios de los pasajes inquieta a ciudadanos de a pie
Sube a 16 el número de muertos por incendios en Los Ángeles
Los incendios arrasan Los Ángeles, donde hay 13 desaparecidos y 15,000 hectáreas quemadas