Retraso en la terminación del puente de la avenida Hípica es por rediseño estructural

La obra estaría lista a más tardar en mayo de este año

Vista de los trabajos del nuevo cabezal en el elevado de la avenida Hípica con Las Américas. (Luduis Tapia )

El Ministerio de Obras Públicas informó que la tardanza en la terminación del puente de la avenida Hípica sobre la autopista Las Américas se debe a que se hizo un rediseño y se construye un nuevo cabezal con relleno en vez de pilas.

Explicó que en principio se proyectó un reforzamiento de las pilas o columnas que soportan la parte sur del puente, en el tramo que conecta con Las Américas en dirección oeste-este, pero que luego se tomó la decisión de hacer un rediseño en esa parte.

Lo que se construye ahora es un sistema de apoyo, un muro de contención que ya está en su fase final, que tiene un grosor de casi 20 pulgadas y que está preparado con un tipo de hormigón, unos aditivos que resisten el salitre.

En la actualidad el muro, de más de 20 pies de alturas, está en terminación y se trabaja en la parte de terraplén. Se había proyectado terminarlo el próximo mes de marzo, pero será a más tardar en mayo cuando la obra entrará en funcionamiento.

La vigas que fueron retiradas de la vieja estructura. Por (Luduis Tapia)
Equipos de la empresa contratistas trabajan en la obra. Por (Luduis Tapia)
La gente demanda la terminación de la obra. Por (Luduis Tapia)
Parte del material que protege del salitre la estuctura.  Por (Luduis Tapia)
Los trabajos tienen casi tres años que se iniciaron. Por (Luduis Tapia)
La vigas retiradas. Por (Luduis Tapia)
El muro Por (Luduis Tapia)

Mala construcción

La entidad informó que cabezal tenía una mala construcción de origen, trabajo que no fue realizado por el Ministerio de Obras Públicas y, luego de un análisis, se determinó que era mejor construir esa parte nueva con un diseño distinto.

Se explicó que el retraso en la entrega de la obra se debe a ese rediseño porque se quiere dejar una estructura que no tenga problemas técnicos.

Licenciado en Comunicación Social por la Universidad Dominicana O&M. Ha ejercido el periodismo desde 1988 en radio, televisión y periódicos.