×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales
Papa Francisco
Papa Francisco

¿Quién podría ser el próximo papa? Los nombres que suenan para ser el sucesor de Francisco

Con la salud del papa Francisco en deterioro, crece la especulación sobre quién podría sucederlo en el Vaticano

Expandir imagen
¿Quién podría ser el próximo papa? Los nombres que suenan para ser el sucesor de Francisco
El próximo papa será elegido en un cónclave en la Capilla Sixtina. Actualmente, hay 138 cardenales con derecho a voto, un número que el papa Francisco elevó en diciembre pasado. (AP)

El papa Francisco continúa hospitalizado por una neumonía en los dos pulmones y con leves indicios de mejora, en la medida que se extiende su hospitalización, crecen las conjeturas sobre quién podría ser su sucesor en caso de su fallecimiento o renuncia.

El próximo papa será elegido en un cónclave en la Capilla Sixtina. Actualmente, hay 138 cardenales con derecho a voto, un número que Francisco elevó en diciembre pasado.

A continuación, un análisis de los nombres más mencionados en distintos medios internacionales como posibles sucesores:

1. Pietro Parolin (Italia, 70 años)

El actual secretario de Estado del Vaticano es visto como una figura moderada dentro de la Iglesia. Ha pasado su carrera en la diplomacia de la Santa Sede y se le considera un candidato continuista con la visión de Francisco, aunque con mayor pragmatismo en asuntos geopolíticos. Parolin ha negociado acuerdos clave, como el pacto con China sobre el nombramiento de obispos.

2. Luis Antonio Tagle (Filipinas, 67 años)

Conocido como el “Francisco asiático”, el cardenal Tagle es uno de los favoritos del ala progresista. Exarzobispo de Manila y actual prefecto de la Congregación para la Evangelización de los Pueblos, es un defensor de la inclusión de la comunidad LGBTQ+ y de una Iglesia más cercana a los pobres. Si fuera elegido, se convertiría en el primer papa asiático.

3. Matteo Zuppi (Italia, 69 años)

Arzobispo de Bolonia y presidente de la Conferencia Episcopal Italiana, Zuppi es visto como un candidato progresista alineado con Francisco. Su trabajo con la Comunidad de Sant’Egidio en la mediación de conflictos y su visión de una Iglesia dialogante lo hacen atractivo para quienes buscan continuidad con el actual pontífice.

4. Fridolin Ambongo Besungu (República Democrática del Congo, 65 años)

El líder de la Iglesia en África y presidente del Episcopado de África y Madagascar se ha destacado por su oposición a la doctrina Fiducia supplicans, que permite la bendición de parejas del mismo sexo. Su elección podría representar un giro hacia el conservadurismo en la Iglesia, con un énfasis en la moral tradicional y el papel de la Iglesia en la sociedad africana.

5. Wim Eijk (Países Bajos, 71 años)

El cardenal neerlandés es un firme opositor a las reformas doctrinales de Francisco, especialmente en temas como el matrimonio y la comunión para divorciados vueltos a casar. Su postura conservadora lo alinea con la visión del papa Benedicto XVI.

6. Péter Erdo (Hungría, 72 años)

Ex presidente del Consejo de Conferencias Episcopales de Europa, Erdo es un cardenal conservador que rechaza la comunión para los divorciados y ha criticado las políticas europeas de acogida a refugiados. Su elección marcaría un viraje hacia una Iglesia más rígida en doctrina.

7. Raymond Burke (Estados Unidos, 76 años)

El cardenal estadounidense es un acérrimo crítico del papa Francisco y un fuerte defensor del catolicismo tradicional. Su visión ultraconservadora, su oposición al Concilio Vaticano II y su respaldo al rito en latín lo colocan como un candidato poco probable, pero con apoyo en sectores tradicionalistas.

8. Mario Grech (Malta, 67 años)

Secretario general del Sínodo de los Obispos, Grech es un moderado que ha abogado por una Iglesia más inclusiva sin perder de vista la doctrina. Su elección consolidaría el legado de Francisco con una visión pastoral y de diálogo.

9. Malcolm Ranjith (Sri Lanka, 76 años)

Exsecretario de la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos, es un cardenal de línea conservadora con énfasis en la liturgia tradicional. Aunque su edad lo deja en desventaja, ha sido mencionado en varias listas de posibles papas.

TEMAS -

Periódico líder de República Dominicana centrado en las noticias generales y el periodismo innovador.