Resumen
Estados Unidos, a través del secretario de Estado Marco Rubio, anunció que denegará visas a funcionarios extranjeros que bloqueen publicaciones de ciudadanos estadounidenses en redes sociales mientras estos se encuentren en territorio estadounidense. Esta medida busca combatir la censura extranjera contra plataformas tecnológicas estadounidenses y proteger la libertad de expresión. Rubio ha sido criticado por revocar visas a activistas, principalmente estudiantes que protestaron contra la ofensiva israelí en Gaza, como el caso de Rumeysa Ozturk, arrestada tras criticar la postura de su universidad. Además, Rubio ha señalado posibles sanciones contra funcionarios como el juez brasileño Alexandre de Moraes, involucrado en bloqueos temporales de la red social X. Washington también ha criticado a países como Alemania y Reino Unido por restringir discursos considerados de odio. La política refleja una postura firme contra la interferencia extranjera en la soberanía estadounidense y la moderación global de contenido en plataformas tecnológicas.
Punteo
- Marco Rubio anuncia que EE.UU. denegará visas a funcionarios extranjeros que bloqueen publicaciones de ciudadanos estadounidenses en redes sociales mientras estén en EE.UU.
- La medida aplica solo si el ciudadano o residente legal permanente está físicamente en territorio estadounidense al momento de la censura.
- Rubio critica la censura extranjera contra empresas tecnológicas estadounidenses y defiende la libertad de expresión.
- Se menciona la posible sanción al juez brasileño Alexandre de Moraes por bloquear temporalmente la red social X.
- Washington critica a Alemania y Reino Unido por restricciones en discursos considerados de odio.
- Rubio ha revocado visas a miles de personas, principalmente estudiantes que protestaron contra la ofensiva israelí en Gaza.
- Caso destacado: Rumeysa Ozturk, estudiante turca arrestada tras criticar la postura de su universidad sobre Gaza, posteriormente liberada por orden judicial.
Destacados
Es inaceptable que funcionarios extranjeros emitan o amenacen con órdenes de arresto contra ciudadanos o residentes estadounidenses por publicaciones en redes sociales en plataformas estadounidenses mientras se encuentren físicamente en territorio estadounidense (Marco Rubio)
Es igualmente inaceptable que funcionarios extranjeros exijan que las plataformas tecnológicas estadounidenses adopten políticas globales de moderación de contenido o participen en actividades de censura que excedan su autoridad y se extiendan a Estados Unidos (Marco Rubio)
No toleraremos intrusiones en la soberanía estadounidense, especialmente cuando tales intrusiones socavan el ejercicio de nuestro derecho fundamental a la libertad de expresión (Marco Rubio)
Datos
Número de personas a quienes Rubio ha revocado visas | miles |
FAQ
- ¿A quiénes aplica la medida de denegación de visas anunciada por Marco Rubio?A funcionarios extranjeros que bloqueen publicaciones de ciudadanos estadounidenses o residentes legales permanentes en redes sociales mientras estos se encuentren en territorio estadounidense.
- ¿Qué tipo de acciones busca combatir esta medida?Las flagrantes acciones de censura en el extranjero contra empresas tecnológicas estadounidenses.
- ¿Qué caso destacado se menciona relacionado con la revocación de visas?El caso de Rumeysa Ozturk, una estudiante turca arrestada tras criticar la postura de su universidad sobre Gaza.
- ¿Qué postura tiene Estados Unidos respecto a la moderación global de contenido en plataformas tecnológicas?No tolerará que funcionarios extranjeros exijan políticas globales de moderación que excedan su autoridad y afecten la soberanía estadounidense.
- ¿Qué países han sido criticados por Washington por restringir discursos considerados de odio?Alemania y el Reino Unido.
- ¿Qué funcionario extranjero ha sido mencionado como posible sancionado por bloquear redes sociales?El juez brasileño Alexandre de Moraes.
- ¿Qué justificación da Rubio para esta política de visas?Proteger el derecho fundamental a la libertad de expresión y evitar intrusiones en la soberanía estadounidense.
- ¿La medida aplica si el ciudadano estadounidense está fuera de EE.UU.?No, solo aplica si el ciudadano o residente legal permanente está físicamente en territorio estadounidense al momento de la censura.
Glosario
- Visa: Permiso oficial para entrar o permanecer en un país.
- Censura: Supresión o restricción de información o expresión.
- Residencia legal permanente: Estado legal que permite a una persona vivir y trabajar indefinidamente en un país.
- Moderación de contenido: Proceso de revisar y controlar el contenido publicado en plataformas digitales.
- Soberanía: Autoridad suprema de un estado para gobernarse a sí mismo sin interferencias externas.
- Discursos de odio: Expresiones que atacan o discriminan a grupos o individuos por características específicas.
- Golpismo: Intento de derrocar un gobierno por medios ilegales o violentos.
Estados Unidos denegará visas a funcionarios extranjeros que bloqueen publicaciones de ciudadanos estadounidenses en redes sociales, anunció este miércoles el jefe de la diplomacia, Marco Rubio.
El secretario de Estado, muy criticado por revocar las visas a activistas por sus críticas a Israel, afirma combatir las "flagrantes acciones de censura" en el extranjero contra empresas tecnológicas estadounidenses.
Una fuente indicó a Diario Libre que la medida solo aplica si el ciudadano americano se encuentra en territorio estadounidense al momento de la censura. Rubio no especificó qué funcionarios perderían la visa.
"Es inaceptable que funcionarios extranjeros emitan o amenacen con órdenes de arresto contra ciudadanos o residentes estadounidenses por publicaciones en redes sociales en plataformas estadounidenses mientras se encuentren físicamente en territorio estadounidense", declaró Rubio en un comunicado.
Pero la semana pasada afirmó en el Congreso que consideraba sancionar al juez brasileño Alexandre de Moraes, a cargo del juicio por golpismo al expresidente Jair Bolsonaro y que se ha enfrentado a Elon Musk al bloquear temporalmente su red social X hasta que cumpliera la orden de suspender las cuentas de un grupo de usuarios.
Washington también ha criticado duramente a Alemania y el Reino Unido por restringir lo que estos países consideran discursos de odio.
Revocación de visas
"Es igualmente inaceptable que funcionarios extranjeros exijan que las plataformas tecnológicas estadounidenses adopten políticas globales de moderación de contenido o participen en actividades de censura que excedan su autoridad y se extiendan a Estados Unidos", afirmó.
"No toleraremos intrusiones en la soberanía estadounidense, especialmente cuando tales intrusiones socavan el ejercicio de nuestro derecho fundamental a la libertad de expresión", sostuvo.
Rubio ha revocado las visas estadounidenses de miles de personas, en su mayoría estudiantes que protestaron contra la ofensiva israelí en la Franja de Gaza.
Entre los casos más notorios destaca el de Rumeysa Ozturk, una alumna de doctorado turca de la Universidad de Tufts, quien escribió un artículo de opinión en un periódico estudiantil criticando la postura de la universidad sobre Gaza.
Agentes enmascarados la arrestaron en una calle de Massachusetts (noreste) y se la llevaron. Un juez ordenó recientemente su liberación.