×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Edición RD
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales
DOGE
DOGE

DOGE reduce 900 millones de dólares a agencia que monitorea el progreso académico en EE. UU.

Los recortes despertaron la alarma entre los defensores de los derechos de los estudiantes

Expandir imagen
DOGE reduce 900 millones de dólares a agencia que monitorea el progreso académico en EE. UU.
El presidente Donald Trump escucha al director del DOGE, Elon Musk hablar en la Oficina Oval de la Casa Blanca, el martes 11 de febrero de 2025, en Washington. (AP)

Una agencia federal de investigación que rastrea el progreso de los estudiantes estadounidenses enfrentará recortes de casi 900 millones de dólares luego de que el Departamento de Eficiencia Gubernamental de Elon Musk encontró que gran parte de su trabajo ya no era necesario.

No está claro hasta qué punto el Instituto de Ciencias de la Educación del Departamento de Educación seguirá existiendo después de que el equipo de Musk recortara decenas de contratos. Los grupos de la industria dijeron que al menos 169 contratos fueron rescindidos repentinamente el lunes, lo que representa gran parte del trabajo del instituto.

Algunos de los contratos más importantes fueron para estudios a largo plazo que rastrean el aprendizaje de los estudiantes desde el jardín de infantes hasta la escuela secundaria, un estudio que evalúa estrategias para enseñar lectura en la escuela primaria e investigación sobre la efectividad de los apoyos para jóvenes con discapacidades, según la lista de recortes obtenida por The Associated Press.

La medida no afectará el trabajo principal del instituto, incluida la evaluación NAEP , conocida como el informe de calificaciones de la nación, y el College Scorecard , una base de datos de costos y resultados universitarios, dijo la portavoz del Departamento de Educación, Madison Biedermann.

Los recortes despertaron la alarma entre los defensores de los derechos de los estudiantes, que dijeron que podrían perjudicar la rendición de cuentas del sistema educativo estadounidense, dejando al país en la ignorancia sobre la eficacia de las escuelas. Históricamente, las brechas de rendimiento han mostrado que los estudiantes de bajos ingresos y los estudiantes de color se quedan atrás de sus compañeros.

Los recortes son contraproducentes y destructivos, dijo Rachel Dinkes, presidenta y directora ejecutiva de Knowledge Alliance, una coalición de empresas de investigación educativa.

“Eliminar de raíz a la única agencia independiente que ayuda a mejorar los resultados de los estudiantes es ridículo”, dijo Dinkes.

El martes, el Departamento de Educación sufrió un revés cuando el control de Musk sobre la agencia aceptó bloquear temporalmente a los trabajadores de DOGE de más de una docena de sistemas internos que contienen información confidencial. A DOGE se le ha encomendado la tarea de recortar los costos en todo el gobierno federal. Como parte de una demanda que impugna su acceso, el departamento acordó bloquear al equipo de Musk hasta al menos el lunes mientras un juez evalúa una pausa más amplia.

La gama de contratos que se firman en el IES varía ampliamente, desde estudios académicos hasta apoyo logístico y contratos para participar en estudios internacionales. Varios de ellos realizan investigaciones que fueron ordenadas por el Congreso.

En respuesta a las preguntas, Biedermann se refirió a una publicación en las redes sociales de DOGE que decía que el equipo de Musk había rescindido 89 contratos por un valor de 881 millones de dólares, incluidos 1,5 millones de dólares a un contratista contratado para "observar las operaciones de correo y administrativas" en un centro de correo. Otra publicación decía que se habían recortado 29 subvenciones por un total de 101 millones de dólares para formación en diversidad, equidad e inclusión.

El Instituto de Ciencias de la Educación es una fuente central de información sobre la salud del sistema educativo de Estados Unidos. En todo el país, realiza un seguimiento del progreso de los estudiantes a lo largo del tiempo y en todos los grupos demográficos. Evalúa la eficacia de los programas federales, y las universidades y escuelas dependen de su investigación para mejorar los resultados de los estudiantes.

Los recortes parecen haberse llevado a cabo bajo una cláusula que permite a IES terminar los contratos en cualquier momento “por conveniencia del gobierno”, según avisos obtenidos por AP.

Entre los proyectos que se están eliminando se encuentra un estudio que explora cómo acelerar el aprendizaje de matemáticas para estudiantes de cuarto y quinto grado, según un documento obtenido por AP. Conocido como ReSolve, el proyecto estaba siendo dirigido por el grupo de investigación MDRC.

El mes pasado, IES publicó los últimos resultados de NAEP, que revelan que los niños estadounidenses han seguido perdiendo terreno en habilidades de lectura y han mejorado poco en matemáticas a raíz de la pandemia de COVID-19.

Activate Research, una pequeña empresa, perdió cuatro contratos y planea despedir al menos a 20 de sus 28 trabajadores. La empresa fue contratada para garantizar la precisión y objetividad de los informes. Cuando la fundadora Dinah Sparks anunció el martes que la empresa iba a cerrar, tenía un mensaje para su equipo: “No somos un desperdicio”, dijo. “Hicimos un trabajo valioso para el contribuyente estadounidense”.

Otra pequeña empresa perdió varios contratos después de que la contrataran para recopilar información básica sobre las escuelas del país. La empresa comenzó a despedir a trabajadores esta semana, según un empleado que habló bajo condición de anonimato por temor a represalias.

El Congreso le dio al instituto alrededor de 800 millones de dólares el año pasado, aproximadamente el 1% del presupuesto anual del Departamento de Educación.

Dos importantes asociaciones de investigación pidieron conjuntamente que se restablecieran los contratos, afirmando que gran parte del trabajo del IES está determinado por el Congreso y depende de contratos para mantener a su limitado personal. Los grupos dijeron que se habían eliminado 169 contratos, lo que limita la capacidad del instituto para informar sobre las finanzas escolares y los resultados de los estudiantes.

“Sin ese tipo de investigación, el aprendizaje y el desarrollo de los estudiantes se verán perjudicados”, según los líderes de la Asociación Estadounidense de Investigación Educativa y el Consejo de Asociaciones Profesionales de Estadísticas Federales.

El instituto supervisa una amplia gama de trabajos, incluida la administración del examen NAEP y la participación de los EE. UU. en PISA , una evaluación que compara el progreso académico entre países. También es un importante financiador de la investigación educativa y mantiene una base de datos de investigaciones que han demostrado resultados en la mejora de la educación.

El IES arroja luz sobre la desigualdad y su trabajo es “algo más que números y estadísticas”, dijo Education Trust, un grupo de investigación y defensa sin fines de lucro. “Sin él, nos quedamos en la oscuridad, incapaces de ver dónde existen brechas educativas o cómo cerrarlas”, dijo el grupo en un comunicado.

Mark Schneider, excomisionado del IES designado por el presidente Donald Trump en 2018, dijo que los recortes le dan a la nueva administración la oportunidad de repensar programas que han cambiado poco en décadas. Pero hasta ahora no está claro si se reemplazarán los contratos ni cómo.

“La cuestión no es qué pasó el lunes, sino qué pasará después”, dijo Schneider. “Si simplemente usamos este mazo, rompemos todo esto y decimos ‘OK, ya está, ya está’, entonces habremos desperdiciado una oportunidad de arreglar las cosas”.

La senadora demócrata Patty Murray , ex maestra y miembro del Comité de Salud, Educación, Trabajo y Pensiones, dijo que “hará sonar la alarma” para luchar contra los recortes.

“Un multimillonario no electo está destruyendo el departamento de investigación del Departamento de Educación, destruyendo la investigación de alta calidad y los datos básicos que necesitamos para mejorar nuestras escuelas públicas”, dijo el senador de Washington en una declaración. “Cortar estas inversiones después de que el contrato ya se haya firmado es la definición de despilfarro”.

Trump ha prometido abolir el Departamento de Educación y entregar su poder a los estados y las escuelas. La Casa Blanca está considerando una orden que ordenaría al jefe de Educación de Trump desmantelar la agencia en la medida de lo posible, al tiempo que pediría al Congreso que la cierre por completo.

No está claro hasta qué punto podría actuar Trump por su cuenta para recortar el gasto del departamento, gran parte del cual es ordenado por el Congreso.

TEMAS -

Noticias y servicios que extienden el alcance global de la cobertura basada en hechos