×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Edición RD
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales

El cierre de la ayuda exterior por parte de EE.UU. está afectando a todo el mundo

Impacto del congelamiento de ayuda extranjera en todo el mundo

Expandir imagen
El cierre de la ayuda exterior por parte de EE.UU. está afectando a todo el mundo
La ayuda financiada por Estados Unidos afectará al mundo. En la foto Samantha Power, subadministradora de la USAID junto al presidente Luis Abinader, durante su visita a la República Dominicana en agosto de 2024. (FUENTE EXTERNA)

Los programas de ayuda financiados por Estados Unidos en todo el mundo estaban despidiendo personal y cerrando o preparándose para detener operaciones, ya que el congelamiento sin precedentes de la administración Trump de casi toda la ayuda extranjera detuvo su trabajo repentinamente.

El secretario de Estado, Marco Rubio, quien inicialmente sólo eximió a los programas de alimentos de emergencia y a la ayuda militar a Israel y Egipto de la pausa en la ayuda, acordó el martes seguir gastando dinero en programas humanitarios que proporcionan medicinas vitales, servicios médicos, alimentos, refugio y asistencia de subsistencia, según una copia de una renuncia firmada obtenida por The Associated Press. Si bien algunos miembros de la comunidad humanitaria expresaron su esperanza de que la medida de Rubio rescate a más de los programas que mantienen con vida a los refugiados, los enfermos graves y otros en todo el mundo, las operaciones de todo tipo financiadas por Estados Unidos aceleraron el ritmo de despidos, licencias y cierres de programas.

El presidente Donald Trump ordenó el congelamiento de 90 días la semana pasada para darle tiempo a la administración para revisar cuáles de los miles de programas humanitarios, de desarrollo y de seguridad seguirán recibiendo dinero de Estados Unidos.

Trump también detuvo las subvenciones y préstamos federales dentro de Estados Unidos, pero un juez bloqueó temporalmente ese esfuerzo el martes.

He aquí un vistazo a la congelación de fondos extranjeros y cómo había comenzado a afectar a los programas en todo el mundo:

Lidiando con la escala global del cierre de la ayuda

Estados Unidos es, con diferencia, la mayor fuente de ayuda exterior del mundo, aunque otros países aportan una mayor parte de sus presupuestos. Proporciona 4 de cada 10 dólares donados para ayuda humanitaria.

"La comunidad humanitaria está lidiando con lo existencial que es esta suspensión de la ayuda", dijo Abby Maxman, presidenta de Oxfam América, una de las pocas funcionarias de ayuda dispuesta a hablar públicamente sobre el impacto de la congelación tras las advertencias de la administración Trump de no hacerlo.

El gobierno de Trump suspendió el lunes a más de 50 altos funcionarios de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID, por sus siglas en inglés), ya que muchos estaban ayudando a las organizaciones a lidiar con el congelamiento. El jefe interino de USAID dijo que estaba investigando si los funcionarios se estaban resistiendo a las órdenes de Trump.

Durante décadas, la política de Estados Unidos ha sido que la ayuda otorgada al extranjero se paga a sí misma a través de una mayor seguridad nacional, la estabilización de regiones y economías y la mejora de las relaciones con los socios.

Pero muchos funcionarios de la administración Trump y legisladores republicanos creen que gran parte de la ayuda extranjera es dinero que debe gastarse o ahorrarse en casa.

Para cada programa, "esperaremos que el Departamento de Estado defienda, se arrepienta o, en algunos casos, defienda la continuación de sus programas", dijo el representante Brian Mast, presidente republicano del Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes.

La mayor parte de la financiación estadounidense para el ejército ucraniano no se ve afectada

El presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskyy, dice que el congelamiento de Estados Unidos no afecta el apoyo vital de Estados Unidos a su ejército mientras lucha contra las fuerzas invasoras rusas. Eso es mayormente cierto.

La única ayuda militar de la que es responsable el Departamento de Estado y, por lo tanto, está cubierta por la pausa es el financiamiento militar extranjero y la educación y entrenamiento militar internacional. Hay otras canastas para las operaciones de mantenimiento de la paz de la ONU y los programas de desminado.

Sin embargo, la mayor parte de la ayuda militar de Ucrania ha provenido del Pentágono. Eso incluye un programa que se basa en las existencias de armas existentes y otro llamado Iniciativa de Asistencia para la Seguridad de Ucrania, que se utiliza para pagar contratos de armas que no se entregarían durante un año o más.

Ninguno de los programas del Departamento de Defensa se ve directamente afectado por la congelación, aunque funcionarios estadounidenses dicen que tampoco hay nada en proyecto.

Pero los programas civiles vitales para el esfuerzo bélico de Ucrania provienen del Departamento de Estado. No hay ni una palabra de exenciones para ellos. Eso incluye el apoyo salarial que Estados Unidos proporciona para mantener en funcionamiento el gobierno de Ucrania a pesar del daño de la guerra a la economía.

Ese apoyo es importante, dijo Bradley Bowman, de la Fundación para la Defensa de las Democracias. "Pero creo que si nuestros aliados europeos están leyendo bien el momento político en Estados Unidos, es mejor que se muevan, digo rápidamente, para tratar de recoger la mayor parte o la totalidad de esa carga".

No se escatimó dinero para los veteranos de Ucrania y otros programas

Estados Unidos ha enviado órdenes de suspensión de trabajos a programas civiles en tiempos de guerra que apoya en Ucrania.

Eso incluye a Veteran Hub, una organización sin fines de lucro que administra una línea directa de crisis que recibe hasta 1,300 llamadas al mes de veteranos ucranianos que necesitan apoyo social y psicológico.

Al recibir la orden de suspensión de trabajos este fin de semana, Ivona Kostyna, líder de la organización sin fines de lucro, se dio cuenta de que pronto podría perder a la mitad de su personal capacitado de 31 personas.

"Si hubiéramos tenido una advertencia de un mes, digamos, incluso de dos semanas, habría sido mucho más fácil para nosotros", dijo. "Podríamos habernos las arreglado para asegurarnos de alguna manera para este momento. Pero simplemente no hubo ninguna advertencia".

Días antes de la congelación en Estados Unidos, Veteran Hub recibió una llamada de alguien que estaba a punto de lastimarse, dijo Kostyna. Un miembro del personal de la línea directa envió mensajes de texto a la persona durante toda la noche.

"Y ahora lo que tenemos es una línea que no funciona y básicamente no hay respuesta, lo cual es aterrador para nosotros", dijo.

Una "sentencia de muerte" para algunos

En Zimbabue, en el sur de África, Gumisayi Bonzo, directora de una organización sin fines de lucro dedicada a la salud, estaba preocupada por su organización y por sí misma.

Zimbabwe es uno de los pocos países africanos que ha logrado un hito en el diagnóstico y la supresión de la carga viral del VIH/SIDA. Eso se debe en gran parte a un innovador programa contra el VIH creado por el presidente republicano George W. Bush, a quien se le atribuye haber salvado más de 20 millones de vidas.

El programa, el Plan de Emergencia del Presidente para el Alivio del SIDA (PEPFAR, por sus siglas en inglés), ha sido blanco de los republicanos de línea dura. Bonzo aún no había escuchado noticias de un corte de fondos para su grupo, Trans Smart Trust, que promueve servicios de salud para personas bisexuales y transgénero en un país donde la discriminación y el estigma desalientan a muchos a buscar tratamiento.

"Todo el mundo está confundido en este momento", dijo Bonzo.

Esta mujer de 54 años ha estado tomando tratamiento contra el VIH durante 23 años gracias al apoyo de PEPFAR que hizo que la medicación fuera asequible.

"He estado tomando medicamentos religiosamente durante más de dos décadas, estoy viviendo una vida normal nuevamente, y de repente tenemos que parar", dijo. "Eso es una sentencia de muerte para muchas personas".

La exención de Rubio no cubre programas que se ocupan del aborto, la planificación familiar, las conferencias o cualquier cosa relacionada con la diversidad, la equidad y la inclusión o la reasignación de género.

Algunos lo llaman un corte "cruel"

Gyude Moore, un ex ministro del gabinete en Liberia que ahora es miembro del Centro para el Desarrollo Global, con sede en Estados Unidos, dijo que el congelamiento de Estados Unidos dañaría vidas en África.

El apoyo de Estados Unidos ayudó a África Occidental a recuperarse de años de guerras despiadadas. El dinero de USAID ayudó a pagar los almuerzos escolares, apoyó la educación de las niñas, fortaleció los sistemas de salud y ayudó a los pequeños agricultores.

Moore, al igual que muchos colegas, calificó el repentino corte de "cruel".

"No hay margen de maniobra", dijo.

Abandonar esta ayuda perjudica a Estados Unidos, porque "no hace distinción entre aliado, socio y adversario", agregó.

Y el rival de Estados Unidos, China, estará feliz de mudarse a áreas de África para construir su influencia y contratos comerciales en países ricos en recursos, dicen Moore y otros analistas.

"Alimentar a los niños hambrientos en Liberia o a los niños desnutridos en Kenia, proporcionar medicamentos antirretrovirales que salvan vidas en Uganda, ninguna de estas cosas socava los intereses estadounidenses", dijo Moore.

Preocupación por perder terreno frente a China

Estados Unidos también ha tratado de elevar su perfil en el Pacífico Sur para contrarrestar la influencia de China, incluso reforzando el gasto de USAID en las naciones que se encuentran entre las más dependientes del financiamiento para el desarrollo.

Durante las visitas al Pacífico en 2024, los funcionarios anunciaron más de 15 millones de dólares en nuevos gastos para impulsar la resiliencia a los desastres naturales, apoyar el crecimiento económico, ayudar a los países a resistir los efectos ruinosos del cambio climático y más.

TEMAS -

Noticias y servicios que extienden el alcance global de la cobertura basada en hechos