El “mismito sabor” en el Anfiteatro de Puerto Plata Un disco que recopila sus mejores éxitos
La banda inaugura la Navidad este sábado

El Conjunto Quisqueya es el símbolo de la Navidad en la República Dominicana.
Javish, Chucky, Adib y Elías echarán manos a la noche de este sábado en el anfiteatro Juan Lockward de Puerto Plata de más de 30 éxitos, para así comenzar en grande la celebración de las fiestas navideñas.
El pasado año festejaron con una gran puesta en escena el 45 aniversario de su fundación. Y para esta ocasión sienten la misma emoción. Así lo expresaron los líderes de la popular banda con asiento en Puerto Rico. “Nosotros tenemos el mimo entusiasmos de cuando fuimos al Teatro Nacional a celebrar nuestro 45 aniversario. Queremos que las cosas queden bien y que el público disfrute lo que estamos preparando. Vamos a presentar la historia musical del Conjunto Quisqueya”, avanzó Javish Victoria.
Adib Melgen, al secundar a su amigo, abundó que el maestro Chucky Acosta, pianista y director de la orquesta ha realizado un gran trabajo en el proceso del montaje. “Él se ha esmerado para que el sonido que salga sea excelente. A esto le agregamos la presencia de algunos artistas invitados sorpresa que nos acompañarán esa noche”, reveló Melgen.
El mismo sabor
La música del Conjunto Quisqueya se ha caracterizado por la calidad. Un sello que lo ha distinguido y que van a mantener.
“Siempre hemos cuidado esos detalles. Cada vez que subimos al escenario es con el mismo sabor del Conjunto Quisqueya. Entregamos todo cuando estamos cantando”, contó Acosta.
Más que Navidad
Este concierto es la antesala de la Navidad, sin embargo, allí se escucharán otros temas con los que lograron éxito que nada tienen que ver con esa época.
La aseveración la hace Elías Acosta. “La Navidad es preciosa, una entrega familiar, es importante que nuestra gente sepa que va nuestro repertorio. Es toda la trayectoria, es un repertorio que mezclará los éxitos”, sostuvo Elías Acosta.
Entre merengues navideños y éxitos de otras temporadas, el grupo es conocido por “La trulla navideña”, “Bebo hoy, bebo mañana”, “El brindis”, “La banca borracha”, “María Cristina”, “Celos”, “Mi piel”, “Lamento del soltero”, “El nene se despertó”, “Felicítame”, “Los males de Micaela”, “Vestida de garza blanca”, “Qué bien te ves”, entre otros merengues.
Su legado forma parte de la banda sonora de más de una generación. Los bailadores tendrán un magnífico escenario para bailar esos y otros temas.
“Estamos muy felices de poder reunirnos con el público de esa región. Esta producción será grabada porque estamos seguros de que será una noche memorable para todos. Esa región es muy importante para nosotros y estamos seguros de que el público llenará el anfiteatro. Eso quedará como un documento nuestro teniendo a nuestra gente como protagonistas”, indicó Javish.
La alegría de los protagonistas del Conjunto Quisqueya solo se apagó con el fallecimiento de Aneudy Díaz, uno de los pilares de la banda. Aunque el tiempo no ha llenado el hueco que dejó en sus corazones su partida, la banda se repuso y regresaron a la escena con bríos renovados.
“La alegría, la contentura nos da bienestar. Por eso es que la gente nos ve como los muchachos de siempre y eso se complementa con la música”, dijo Adib.
Los protagonistas de la música navideña ya han tenido excelente noticias. Las boletas han ido fluyendo y ya está garantizada la presencia, además de dominicanos, de muchos extranjeros que han hecho reservaciones en los hoteles de Puerto Plata.
Con tecnología de punta en luces, sonido, pantallas, efectos especiales, con un escenario ultramoderno el conjunto Quisqueya promete “una explosión musical impactante, sensacional, espectacular y emocionante, donde nunca va a parar la música, la alegría y su magia.
Cualquier época del año en que se escuche su música es motivo de alegría.
Anfiteatro de Puerto Plata. Sábado 23 de noviembre. 9:00 p.m. Boletas en Ticketexpress®: RD$300 anfiteatro, RD$500 VIP, RD$800 Special Guest y RD$2,500.
El más reciente trabajo discográfico es un álbum en el que recopilaron los éxitos del Conjunto Quisqueya en el que incluyeron el merengue “Sigue la tradición” que escribió y canta Chucky Acosta. “Lo estamos promoviendo para esta época de la Navidad porque recoge las tradiciones de nuestro país”, explicó Adib.
El Conjunto Quisqueya debutó en Puerto Rico en la postrimería de la década de los años 70 en medio de una férrea competencia con la salsa.
Su presencia en la escena fue con merengues que impactaron de inmediato. Su popularidad salió de Puerto Rico. República Dominicana los acogió de inmediato, así como naciones como Venezuela y Estados Unidos.
“El merengue en Puerto Rico se escribe de antes y después del Conjunto Quisqueya porque allí no existía. Nosotros rompimos todos los esquemas, todos los que vinieron después cosecharon eso. Fue difícil, pero entramos a todos los estratos sociales en medio de una competencia que nos motivó a superarnos”, apuntó Javish en una entrevista realizada en el Streaming Libre en la que rememoraron sus primeros pasos en la música.