×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales
Cheo Zorrilla
Cheo Zorrilla

Fallece el cantautor dominicano Cheo Zorrilla tras sufrir un accidente cerebrovascular

El autor de emblemáticas composiciones dominicanas como “Apocalipsis” y “Al nacer cada enero” deja un legado imborrable en la música romántica y popular dominicana

Expandir imagen
Fallece el cantautor dominicano Cheo Zorrilla tras sufrir un accidente cerebrovascular
El cantautor Cheo Zorrilla no solo ha sido uno de los grandes compositores dominicanos, también ejerció como diplomático y gestor cultural, entre otras funciones públicas. (FUENTE EXTERNA)

El cantautor dominicano Cheo Zorrilla, reconocido por su talento y legado en la música romántica, falleció recientemente tras sufrir un accidente cerebrovascular.

La noticia fue confirmada por Valerio de León, presidente de la Sociedad General de Autores, Compositores y Editores de Música (SGACEDOM), quien expresó su pesar por la partida de este destacado artista.

Nacido en Tamayo, provincia Bahoruco, Zorrilla comenzó su carrera musical desde temprana edad, destacándose como trompetista en su comunidad. Años después se trasladó a Santo Domingo, donde desarrolló su formación musical formal y dio los primeros pasos de su carrera artística.

A lo largo de su trayectoria, compuso canciones que se convirtieron en clásicos de la música dominicana, como “Apocalipsis”, “Al nacer cada enero” y “Los hombres de rabia lloran”, interpretadas por artistas de renombre como Danny Rivera y Chucho Avellanet.

Expandir imagen
Infografía

Sus canciones en el Festival OTI

En 1977, el compositor Cheo Zorrilla participó en el Festival OTI en representación de la República Dominicana, con la canción “Al nacer cada enero”, interpretada por Fernando Casado, obteniendo el segundo lugar.

Zorrilla reapareció en el XII Festival OTI de 1983, con el tema “Olvidar olvidar”, en voz de Tati Salas, logrando por segunda ocasión el segundo lugar.

En 26 apariciones en el Festival OTI, la República Dominicana ha ganado dos veces el segundo lugar de la mano de Cheo Zorrilla (1977 y 1983).

Reconocimiento internacional

Considerado uno de los compositores dominicanos más grabados por artistas internacionales y autor de grandes éxitos del repertorio romántico latinoamericano, Cheo Zorrilla ha sido ampliamente galardonado por su trayectoria.

En 2016 fue inmortalizado en el Pabellón de la Fama de los Compositores Latinos en Miami, convirtiéndose en el primer dominicano en lograrlo.

Zorilla también ejerció como diplomático y gestor social, además de postulante para miembro del pleno de la Junta Central Electoral.

Hasta el momento, no se han ofrecido detalles sobre el velatorio o los servicios funerarios.

La comunidad artística y sus seguidores lamentan profundamente su partida y celebran su legado musical.

“Eres mi Cirineo, eres amor y luz, me has dado nueva vida, muriendo en una cruz. Amado Cristo vivo que estás dentro de mí, enséñame el camino para llegar a ti”. Gracias Cheo, por habernos regalado esta bellísima canción que cada vez que la escucho me emociono hasta las lágrimas.

Gracias por tu vida de artista ejemplar, tu inmenso talento, tu amistad y tus afectos. Paz a tu alma", publicó Olga Lara en sus redes sociales al autor de Mi amado cirineo, entre otros temas con los que ganó fama

Leer más
    TEMAS -

    Periódico líder de República Dominicana centrado en las noticias generales y el periodismo innovador.

    Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. Esto nos permite personalizar el contenido que ofrecemos y mostrar publicidad relacionada a sus intereses. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.

    Acepto el uso de cookies