La nueva era creativa: quiénes lideran las grandes firmas de moda de lujo
La rotación de directores creativos en las grandes casas de lujo ha sido tan intensa en los últimos dos años que resulta casi imposible seguirle el paso

Como si se tratara de una partida de ajedrez, la industria de la moda no deja de mover sus piezas. La rotación de directores creativos en las grandes casas de lujo ha sido tan intensa en los últimos dos años que resulta casi imposible seguirle el paso.
Para ayudarte a descifrar este tablero en constante cambio, te contamos quién está al mando de cada firma y cuándo veremos sus esperados debuts.
Gucci

El 6 de febrero, Gucci anunció la salida de Sabato De Sarno tras menos de dos años al frente de la firma. Menos de un mes después, confirmó que Demna Gvasalia, quien trabajó para Balenciaga durante 10 años, tomaría el puesto de director artístico de Gucci a partir de julio de este año.
El diseñador georgiano se convierte en el primer director artístico no italiano de Gucci desde Tom Ford, quien dejó el cargo en 2004.
Dior

Maria Grazia Chiuri se despidió de Dior tras una era marcada por el empoderamiento femenino y una estética profundamente comprometida con el discurso social. Aunque aún no hay confirmación oficial, todas las miradas apuntan a Fendi como su próximo destino creativo.
En paralelo, Dior nombró a Jonathan Anderson como su nuevo director creativo a principios de junio, el primero en la historia moderna de la casa de lujo en asumir el mando de las colecciones femenina, masculina y de alta costura.
Anderson debutará al frente de la línea masculina el próximo 27 de junio en París, en uno de los desfiles más esperados de la temporada. Su visión para la colección femenina se revelará en septiembre, mientras que su primera incursión en la alta costura verá la luz en enero de 2026.
Chanel

Tras la salida de Virginie Viard en junio de 2023, el puesto de director creativo de Chanel permanecía vacante. No fue hasta diciembre de 2024 que la maison escogió a Matthieu Blazy para ocupar el lugar.
"Matthieu Blazy es uno de los diseñadores más talentosos de su generación", expresaron en un comunicado Alain Wertheimer y Leena Nair, presidente ejecutivo mundial y directora general mundial de Chanel, respectivamente. "Su enfoque y su talento reforzarán la energía de la marca y nuestra posición como líderes del lujo".
Su debut será en París el próximo julio con la colección de alta costura.
Balenciaga

Desde que Demna fue nombrado director creativo de Gucci en marzo de 2025, la industria de la moda estaba impaciente por conocer al nuevo director creativo de Balenciaga. Fue en mayo de ese mismo año que la firma confirmó que Pierpaolo Piccioli sería el sucesor.
La primera colección de Balenciaga bajo la dirección creativa de Piccioli se presentará en octubre, según un comunicado emitido por la casa de modas.
Versace

En marzo de 2025, Donatella Versace anunció su retirada como directora creativa de la icónica casa italiana, poniendo fin a una era de más de tres décadas.
Aunque seguirá ligada a la firma como embajadora global, el relevo creativo quedó en manos de Dario Vitale, quien asumió oficialmente el cargo el primero de abril. Con una trayectoria consolidada en firmas como Miu Miu, Bottega Veneta y Dsquared2, Vitale llega para renovar la firma respetando su esencia.
Givenchy

La casa francesa confirmó en septiembre de 2024 el nombramiento de Sarah Burton como su nueva directora creativa, marcando así el fin de un periodo de casi un año sin liderazgo creativo tras la salida de Matthew Williams en diciembre de 2023.
Reconocida por su trayectoria al frente de Alexander McQueen, Burton debutó con sus primeras creaciones para Givenchy en marzo de 2025, durante la Semana de la Moda de París.
Valentino

Tras la salida de Pierpaolo Piccioli de Valentino, en marzo de 2024 la firma dio a conocer que Alessandro Michele sería el nuevo director creativo.
Bajo el nombre Avant les Débuts, Alessandro Michele presentó su primera colección Resort primavera 2025 para Valentino, un despliegue de más de 170 looks que fusionaban géneros y referencias con la exuberancia que lo hizo célebre en Gucci.
Loewe

El dúo McCollouh-Hernández sustituyó a Jonathan Anderson en Loewe. La firma española compartió la noticia en marzo de 2025. Posteriormente, en abril, los fundadores de la marca Proenza Schouler tomaron oficialmente posesión de su cargo.
“Estamos increíblemente honrados de unirnos a Loewe, una casa cuyos valores y misión están muy alineados con los nuestros. Estamos deseando trabajar junto a sus extraordinarios equipos y artesanos, cuyo talento —bajo la excepcional dirección creativa de Jonathan Anderson— ha convertido a Loewe en la fuerza cultural que es hoy", fueron las primeras declaraciones del tándem creativo.
Bottega Veneta

Tras dejar su huella en Carven y Lacoste, Louise Trotter fue nombrada sucesora de Matthieu Blazy al frente de Bottega Veneta, marcando un nuevo capítulo para la firma italiana.
Con una sensibilidad moderna y una visión de género cada vez más fluida, Trotter promete llevar la maison hacia una estética más inclusiva y experimental, sin renunciar a la sofisticación silenciosa y el lujo que definen el ADN de Bottega.