×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales
LVMH
LVMH

Ex jefe del espionaje francés, declarado culpable de utilizar recursos públicos para ayudar a LVMH

La sentencia incluye una multa de 200,000 euros y la prohibición de trabajar en el campo de la inteligencia durante cinco años

Expandir imagen
Ex jefe del espionaje francés, declarado culpable de utilizar recursos públicos para ayudar a LVMH
Bernard Arnault, fundador de LVMH. (FUENTE EXTERNA)

Un antiguo jefe de los servicios secretos franceses, Bernard Squarcini, fue condenado este viernes a cuatro años de cárcel por haber utilizado sus redes de cuando ejerció ese puesto para recopilar informaciones confidenciales al servicio de Bernard Arnault, propietario del gigante del lujo LVMH.

La pena impuesta por el Tribunal Correccional de París, con dos de los cuatro años exentos de cumplimiento, no implicará necesariamente su ingreso en prisión, ya que podría cumplirla con brazalete electrónico.

La sentencia incluye, además, una multa de 200,000 euros y la prohibición de trabajar en el campo de la inteligencia durante cinco años. Aunque su abogada ha anunciado que tiene intención de recurrirla.

Expandir imagen
Infografía

Squarcini, que tiene ahora 69 años, había sido encausado por once delitos, en particular por comprometer secretos de defensa nacional, tráfico de influencias pasivo y malversación de fondos públicos.

Tras estar al frente de la Dirección General de la Seguridad Interior (DGSI) de 2008 a 2012, pasó luego a trabajar para el sector privado como consultor en seguridad y fue contratado por LVMH, oficialmente para luchar contra el pirateo de sus productos.

Desde esa posición recopiló informaciones confidenciales, por ejemplo sobre François Ruffin, que como periodista hizo en 2015 un documental muy crítico con Arnault ('Merci patron').

Ruffin se convirtió en 2017 en diputado de la Francia Insumisa, el partido de la izquierda radical, aunque se ha separado de ese grupo por los choques con su líder, Jean-Luc Mélenchon, y se ha integrado en el de los ecologistas.

Más

  • Durante el proceso, que se celebró el pasado mes de noviembre, Arnault -que compareció como testigo- afirmó que no estaba al corriente del dispositivo de espionaje que puso en marcha Squarcini sobre Ruffin, quien por su parte se constituyó en acusación particular.
  • El magnate consideró que el diputado había querido instrumentalizar este juicio por motivaciones políticas. LVMH había llegado en 2021 a un acuerdo con la Justicia para evitar un proceso a cambio del pago de 10 millones de euros. 
TEMAS -

Fehaciente, fidedigno y fácil. Agencia de noticias multimedia en español.