×
Compartir
Secciones
Podcasts
Última Hora
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Crucigrama
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales
sushi
sushi

Día Internacional del Sushi: la efeméride que surgió de manera curiosa y tuvo un éxito mundial

Este delicioso plato tiene variedades únicas y asombrosas

Expandir imagen
Día Internacional del Sushi: la efeméride que surgió de manera curiosa y tuvo un éxito mundial
Descubre los diferentes tipos de sushi en el Día Internacional del Sushi y sorpréndete con su variedad y sabor. (FUENTE EXTERNA)

Desde el 2009 se celebra el Día Internacional del Sushi y se originó de una manera insólita. El administrador de una página de Facebook sobre este plato, propuso la fecha y tuvo mucho éxito a nivel mundial.

Este delicioso plato tiene variedades únicas y asombrosas, los más comunes son los makis, de forma circular, cobertura de alga nori, arroz y los ingredientes a modo de relleno.

Por otro lado, está el nigiri, que es una base alargada de arroz impregnada en vinagre sobre la que se encuentra una rodaja de pescado o marisco o verduras, todo envuelto en alga.

El temaki es conocido por su forma cónica. Una hoja de nori está rellena de arroz y otros ingredientes.

El uramaki es bastante similar al maki, pero el alga nori está dentro y rodea los diferentes alimentos.

Aportan una gran dosis de proteínas de alta calidad nutricional. Las algas también son ricas en minerales, sobre todo en yodo, hierro, calcio y zinc.

Cómo rellenar y enrollar

Para rellenar tu sushi, sobre todo si eres principiante, lo mejor es que apuestes a pocos ingredientes para que sea más fácil cerrar el ´maki´: con dos o tres es suficiente, aparte del arroz. Como el arroz ya preparado estará pegajoso, humedece tus manos para trabajarlo.

¿Cómo armarlo? Pon la plancha de alga nori sobre la esterilla para sushi. Reparte una capa fina de arroz y el relleno sobre el alga, dejando un par de centímetros sin cubrir en el extremo superior. Antes de enrollar, humedece esa franja para que el sushi mantenga su forma y quede bien sellado.

Para evitar que el rollo se desmorone al quitar la esterilla, cúbrela con papel film de plástico. Esto permitirá que se deslice con mucha más facilidad. Se trata de un truco que se utiliza incluso en las cocinas profesionales.

TEMAS -

Periódico líder de República Dominicana centrado en las noticias generales y el periodismo innovador.