Resumen
El ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, propuso que el presidente Luis Abinader asuma también la presidencia del Partido Revolucionario Moderno (PRM) para fortalecer el liderazgo político de cara a las elecciones de 2028. Paliza aclaró que es una sugerencia personal y no una decisión oficial del partido, pero destacó que la figura de Abinader es clave para la cohesión interna y la preparación electoral. Además, señaló que el proceso interno para elegir nuevas autoridades del PRM comenzará el próximo año y pidió prudencia a los aspirantes. En cuanto a las candidaturas independientes, apoyó la propuesta de la Junta Central Electoral para modificar la ley electoral y establecer reglas claras y equitativas para partidos y aspirantes independientes. Finalmente, resaltó la importancia de los partidos políticos en la democracia dominicana como parte fundamental del sistema institucional del país.
Punteo
- José Ignacio Paliza propone que Luis Abinader asuma la presidencia del PRM para fortalecer el liderazgo político.
- Paliza aclara que es una sugerencia personal, no una decisión oficial del partido.
- Destaca que Abinader es un factor clave para la cohesión interna y preparación electoral hacia 2028.
- Señala que el proceso interno para elegir nuevas autoridades del PRM iniciará el próximo año.
- Pide prudencia a los dirigentes que aspiran a posiciones dentro del PRM.
- Aborda la necesidad de modificar la ley electoral para candidaturas independientes.
- Respalda la propuesta de la Junta Central Electoral para reglas claras y equitativas.
- Subraya el rol fundamental de los partidos políticos en la democracia dominicana.
Destacados
es una sugerencia personal por la fortaleza de su liderazgo y frente a todo el trabajo que el partido tiene con miras al 2028 (José Ignacio Paliza)
la figura de Abinader representa una fortaleza para la organización oficialista y sería un factor clave para mantener la cohesión interna (José Ignacio Paliza)
el PRM necesita una estructura dirigente fuerte y armoniosa para acompañar cualquier proyecto político futuro (José Ignacio Paliza)
aún no ha iniciado el proceso interno para elegir nuevas autoridades partidarias, el cual está pautado para el próximo año (José Ignacio Paliza)
respaldó la propuesta presentada por la Junta Central Electoral ante el Congreso Nacional, destacando la importancia de que tanto partidos como aspirantes independientes se rijan por normativas transparentes (José Ignacio Paliza)
los partidos políticos juegan un rol fundamental en la democracia dominicana, al ser parte integral del diseño institucional del país (José Ignacio Paliza)
Datos
Año de los próximos retos electorales | 2028 |
Año pautado para iniciar proceso interno de elección de autoridades | 2024 |
FAQ
- ¿Quién propuso que Luis Abinader asuma la presidencia del PRM?El ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza.
- ¿Es una decisión oficial del PRM que Abinader asuma la presidencia del partido?No, es una sugerencia personal de José Ignacio Paliza.
- ¿Cuál es el objetivo de que Abinader asuma la presidencia del PRM?Consolidar el liderazgo político y fortalecer la cohesión interna de cara a los retos electorales de 2028.
- Cuándo iniciará el proceso interno para elegir nuevas autoridades del PRM?Está pautado para el próximo año, 2024.
- Qué pidió Paliza a los dirigentes que aspiran a posiciones dentro del PRM?Que tengan prudencia durante el proceso interno.
- Qué postura tiene Paliza respecto a las candidaturas independientes?Apoya la modificación de la ley electoral para establecer reglas claras y equitativas para partidos y aspirantes independientes.
- Qué propuesta respaldó Paliza ante el Congreso Nacional?La propuesta presentada por la Junta Central Electoral para normativas transparentes en candidaturas independientes.
- Cuál es el rol de los partidos políticos según Paliza?Son fundamentales en la democracia dominicana y parte integral del diseño institucional del país.
Glosario
- PRM: Partido Revolucionario Moderno, organización política oficialista en República Dominicana.
- Luis Abinader: Actual presidente de la República Dominicana y líder del PRM.
- José Ignacio Paliza: Ministro de la Presidencia y dirigente del PRM.
- Junta Central Electoral (JCE): Entidad encargada de organizar y supervisar los procesos electorales en República Dominicana.
- Candidaturas independientes: Postulaciones a cargos públicos sin afiliación a partidos políticos.
- Ley electoral: Conjunto de normas que regulan los procesos electorales y la participación política.
El ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, propuso este lunes que el actual presidente de la República, Luis Abinader, asuma también la presidencia del Partido Revolucionario Moderno (PRM) como una forma de consolidar el liderazgo político con miras a los retos electorales de 2028.
Durante una intervención con la prensa, Paliza aclaró que se trata de una sugerencia personal y no de una decisión adoptada por los organismos del partido.
No obstante, consideró que la figura de Abinader representa una fortaleza para la organización oficialista y sería un factor clave para mantener la cohesión interna y la preparación de cara a los próximos procesos electorales.
Destacó es una sugerencia personal por la fortaleza de su liderazgo y frente a todo el trabajo que el partido tiene con miras al 2028.
Paliza enfatizó que el PRM necesita una estructura dirigente fuerte y armoniosa para acompañar cualquier proyecto político futuro.
Candidaturas independientes
Señaló que aún no ha iniciado el proceso interno para elegir nuevas autoridades partidarias, el cual está pautado para el próximo año, y pidió prudencia a los dirigentes que aspiran a posiciones dentro del PRM.
Asimismo, abordó el debate sobre las candidaturas independientes y la necesidad de modificar la ley electoral para establecer reglas claras y equitativas.
Respaldó la propuesta presentada por la Junta Central Electoral (JCE) ante el Congreso Nacional, destacando la importancia de que tanto partidos como aspirantes independientes se rijan por normativas transparentes.
Finalmente, el alto dirigente oficialista subrayó el rol fundamental que juegan los partidos políticos en la democracia dominicana, al ser parte integral del diseño institucional del país.
Te puede interesarGraduado en Comunicación Social por la Universidad Dominicana O&M. Cursó un Máster en Comercio Internacional en el Centro Europeo de Postgrado. Tiene varios diplomados en economía, aduanas, sector eléctrico, impuestos y periodismo de investigación.