×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales
manatí
manatí

Manatí es bautizada “Boca Chica”; tiene 3 días visitando este popular destino

Hacen un llamado a mantener la distancia y tomar precauciones en la navegación

Expandir imagen
Manatí es bautizada “Boca Chica”; tiene 3 días visitando este popular destino
Victoria del Cid hace una foto con celular a la manatí "Boca Chica", el pasado domingo 2 de febrero. (GUSTAVO ROMERO)

Desde hace tres días una hembra adulta de manatí (Trichechus manatus manatus) se encuentra merodeando las aguas de Boca Chica, al este de la ciudad de Santo Domingo.

La manatí ha sido vista entre las embarcaciones del Club Náutico de Santo Domingo y lugares aledaños, donde ha llamado la atención de los que frecuentan la zona.

Personal del Acuario Nacional se hizo presente el pasado domingo para evaluar las condiciones del animal, reportando que todo parece normal y no presenta heridas recientes.

Las acciones de monitoreo las coordina Tasha Gough, directora de la fundación Verde Profundo, con sede en Boca Chica. También el Acuario Nacional, el Ministerio de Medio Ambiente, la Fundación Dominicana de Estudios Marinos (Fundemar), la Armada, Dirección Central de Policía de Turismo (Politur) y otras instituciones locales.

Desde ahora se llama “Boca Chica

Como parte del proyecto de Foto Identificación de Manatíes que lleva a cabo Fundemar, con el respaldo del Ministerio de Medio Ambiente, se bautizó a la manatí como “Boca Chica”, por la zona donde fue identificada.

Para diferenciarla de otros manatíes se tomaron datos de sexo y marcas visibles permanentes. En el caso de Boca Chica, presenta diferentes cicatrices de origen desconocido en cráneo y hocico. También cicatrices en el costado derecho. 

Expandir imagen
Infografía
“Boca Chica” presenta una cicatriz pronunciada en el costado derecho de la cabeza que la diferenciará de otros manatíes. (MARVIN DEL CID)

Un llamado a mantener la distancia

Aunque es un animal que no demuestra miedo a la presencia humana, es importante recalcar a la población que es un animal silvestre de gran tamaño y que un movimiento brusco por estrés, puede causar lesiones accidentales graves a los humanos.

El biólogo marino Omar Shamir Reynoso, director técnico del Acuario Nacional, dijo a Diario Libre que desde el Acuario hacen un llamado a la comunidad náutica, bañistas y operadores turísticos de Boca Chica a que hagan sus operaciones con prudencia para no comprometer la seguridad del animal. 

“Es una especie en peligro de extinción y es un privilegio que esté ahí. Es un deber de nosotros apoyar a las autoridades para su protección¨, dijo el experto. 

Una población concientizada

Rita Sellares, directora de Fundemar, dijo a Diario Libre que se siguen viendo los resultados de la concientización que generó la manatí Juanita en su trayecto y tiempo por Santo Domingo. 

“Ante la aparición de “Boca Chica”, una manatí hembra tranquila, toda la comunidad de Boca Chica, amigos y voluntarios dieron la alerta de inmediato. Se reactivaron los grupos de WhatsApp que habíamos utilizado para dar seguimiento a Juanita, con el fin de monitorear a este nuevo manatí, que parece haber enfrentado múltiples amenazas, evidenciadas por las cicatrices en su cuerpo”, sostuvo. 

La bióloga manifestó: “Este hallazgo refuerza la importancia de seguir creando conciencia a nivel regional para proteger esta especie en peligro crítico. A finales de mes, realizaremos un taller regional en coordinación con el Clearwater Marine Research Institute, el Ministerio de Ambiente, instituciones nacionales y representantes de aproximadamente 23 países. El objetivo será definir una estrategia conjunta para la conservación de la especie”. 

TEMAS -

Guatemalteco con estudios en Ciencias de la Comunicación y amplia experiencia en el campo visual y multimedia. Ha trabajado para varios medios de comunicación en Guatemala y República Dominicana, y sus fotografías han aparecido en importantes publicaciones en diferentes partes del mundo.