Abinader enviará proyecto ley de agua al Congreso luego del 27 de febrero
El mandatario destacó que el proyecto lleva décadas en discusión y que, bajo su gestión, se ha trabajado arduamente para lograr un consenso

El proyecto de ley del Agua, que establece un marco legal para regular el uso, acceso y manejo sostenible del recurso hídrico en el país, será sometido al Congreso Nacional después del 27 de febrero, una vez el presidente de la República presente su rendición de cuentas con motivo del Día de la Independencia Nacional.
Así lo anunció el mandatario Luis Abinader durante el encuentro LA Semanal con la Prensa, en respuesta a una pregunta de una periodista sobre el estado de dicha ley.
El gobernante destacó que esta legislación lleva décadas en discusión y que, bajo su gestión, se ha trabajado arduamente para lograr un consenso.
“Yo tengo la ley del agua lista para entregarla. Duramos años buscando un consenso, pero tenía décadas (20 años) pendiente antes de nosotros”, explicó el jefe de Estado.
Además, precisó que realizará consultas finales antes de enviarla al Poder Legislativo. “Vamos a decir que después del 27 podemos llevarla al Congreso Nacional”, puntualizó.
El anuncio se produjo luego de la intervención de la periodista Consuelo Despradel, quien destacó la necesidad de organizar y regular el uso del agua en el país.
Durante su primer período de gobierno (2020-2024), el presidente Abinader creó el Gabinete del Agua y lanzó el Pacto Nacional por el Agua 2021-2036, el cual contempla, entre otros objetivos, una inversión de 8,500 millones de dólares durante los próximos 15 años para garantizar la sostenibilidad de este recurso vital.