Resumen
La temporada ciclónica 2025 en el Atlántico Norte, golfo de México y Caribe inicia el 1 de junio y se extiende hasta el 30 de noviembre. Para este domingo, el Instituto Nacional de Meteorología (Indomet) informa que el país mantendrá condiciones meteorológicas estables, con cielo opaco debido al polvo del Sahara, lo que reduce las lluvias. Sin embargo, al final de la tarde podrían presentarse chubascos aislados en regiones noreste, sureste, cordillera Central y provincias específicas. Las temperaturas serán elevadas, con mínimas entre 21 °C y 23 °C y máximas entre 32 °C y 34 °C, recomendándose hidratación, ropa ligera y cuidado especial a niños y envejecientes. Para el lunes, se espera la continuidad de la circulación anticiclónica y polvo sahariano, limitando la formación de nubes y manteniendo un ambiente caluroso, soleado y con poca nubosidad en todo el país.
Punteo
- 1. Inicio oficial de la temporada ciclónica 2025 el 1 de junio en Atlántico Norte, golfo de México y Caribe.
- 2. Condiciones meteorológicas estables en el país durante el domingo, con cielo opaco por polvo del Sahara.
- 3. Reducción de probabilidades de lluvia en la mayoría del territorio nacional durante la mañana.
- 4. Posibles chubascos aislados al final de la tarde en regiones noreste, sureste, cordillera Central y provincias Monte Cristi, Dajabón, Santiago Rodríguez y Valverde.
- 5. Temperaturas mínimas entre 21 °C y 23 °C y máximas entre 32 °C y 34 °C, con sensación térmica elevada.
- 6. Recomendaciones de hidratación, uso de ropa ligera y cuidado especial a niños y envejecientes.
- 7. Para el lunes, persistencia de circulación anticiclónica y polvo sahariano, ambiente caluroso, soleado y con escasa nubosidad.
Destacados
Para hoy, las condiciones meteorológicas en el país se mantendrán sin cambios apreciables (Instituto Nacional de Meteorología (Indomet))
podrían registrarse chubascos aislados en algunas localidades de las regiones noreste, sureste y la cordillera Central (Instituto Nacional de Meteorología (Indomet))
Las temperaturas se mantendrán calurosas este domingo, con una sensación térmica aún más elevada (Instituto Nacional de Meteorología (Indomet))
Estas condiciones limitarán significativamente la formación de nubes de gran desarrollo vertical (Instituto Nacional de Meteorología (Indomet))
Datos
Inicio temporada ciclónica | 1 de junio |
Fin temporada ciclónica | 30 de noviembre |
Temperatura mínima | 21 °C a 23 °C |
Temperatura máxima | 32 °C a 34 °C |
FAQ
- ¿Cuándo inicia la temporada ciclónica 2025?El 1 de junio de 2025.
- ¿Hasta cuándo se extiende la temporada ciclónica?Hasta el 30 de noviembre de 2025.
- ¿Qué condiciones meteorológicas se esperan para hoy domingo?Condiciones estables con cielo opaco por polvo del Sahara y pocas lluvias.
- ¿Dónde podrían registrarse chubascos aislados?En regiones noreste, sureste, cordillera Central y provincias Monte Cristi, Dajabón, Santiago Rodríguez y Valverde.
- ¿Cuáles son las temperaturas previstas para hoy?Mínimas entre 21 °C y 23 °C y máximas entre 32 °C y 34 °C.
- ¿Qué recomendaciones hacen las autoridades para el calor?Tomar abundante agua, vestir ropa ligera y de colores claros, y buscar lugares frescos y ventilados.
- ¿Qué condiciones se esperan para el lunes?Ambiente caluroso, soleado y con escasa nubosidad debido a la circulación anticiclónica y polvo sahariano.
Glosario
- Temporada ciclónica: Periodo del año en que se forman ciclones tropicales en una región específica.
- Circulación anticiclónica: Patrón de viento que genera alta presión atmosférica y condiciones estables.
- Polvo sahariano: Partículas de polvo provenientes del desierto del Sahara que afectan la calidad del aire y el clima.
- Chubascos aislados: Lluvias breves y localizadas que no afectan grandes áreas.
- Sensación térmica: Percepción de la temperatura real por el cuerpo humano, influenciada por factores como humedad y viento.
Este 1 de junio se inicia oficialmente la temporada ciclónica 2025 en el Atlántico Norte, el golfo de México y el área del Caribe, la cual se extenderá hasta el 30 de noviembre.
Para hoy, las condiciones meteorológicas en el país se mantendrán sin cambios apreciables, según el informe del Instituto Nacional de Meteorología (Indomet).
Durante las primeras horas, se observará un cielo opaco y grisáceo en gran parte del país, como resultado de la llegada de partículas de polvo del Sahara, lo que reducirá las probabilidades de lluvias en la mayoría del territorio nacional.
No obstante, el Indomet advierte que, al final de la tarde, podrían registrarse chubascos aislados en algunas localidades de las regiones noreste, sureste y la cordillera Central, así como en las provincias Monte Cristi, Dajabón, Santiago Rodríguez y Valverde, debido a los efectos locales y al flujo de viento del este/sureste.
Temperaturas elevadas
Las temperaturas se mantendrán calurosas este domingo, con una sensación térmica aún más elevada. Las mínimas oscilarán entre los 21 °C y 23 °C, mientras que las máximas estarán entre los 32 °C y 34 °C.
Por esta razón, las autoridades recomiendan a la población:
- Vestir ropa ligera y de colores claros.
- Buscar lugares frescos y ventilados.
Además, se hace un llamado especial a cuidar de los niños y envejecientes, quienes son más vulnerables a los efectos del calor.
Pronóstico para el lunes
Para mañana lunes, la entidad prevé que sobre el país continuará dominando la circulación anticiclónica y el incremento del polvo sahariano.
Estas condiciones limitarán significativamente la formación de nubes de gran desarrollo vertical, por lo que se espera un ambiente opaco, caluroso, soleado y con escasa nubosidad en todo el territorio nacional.
Periódico líder de República Dominicana centrado en las noticias generales y el periodismo innovador.