Resumen
Desde la madrugada se registran chubascos en provincias del litoral atlántico y caribeño, con mayor impacto en Santo Domingo, San Cristóbal y Samaná. Estas lluvias se extenderán a otras zonas durante la mañana. Por la tarde, el cielo estará mayormente despejado con presencia de polvo sahariano, pero se esperan aguaceros locales y tormentas eléctricas en el interior y norte, debido a la combinación del viento, la orografía y una vaguada en altura. Se recomienda precaución ante las altas temperaturas, especialmente para niños y adultos mayores. En la costa caribeña, embarcaciones pequeñas deben navegar con cuidado por viento y oleaje anormales. Para el sábado, se pronostican tormentas eléctricas en el litoral caribeño y lluvias intensas en provincias fronterizas. El domingo continuará el ambiente caluroso con chubascos matutinos y aguaceros vespertinos en el noroeste y zonas montañosas, mientras el polvo sahariano mantiene el cielo gris en otras regiones.
Punteo
- Desde la madrugada, chubascos matutinos en litoral atlántico y caribeño, con mayor incidencia en Santo Domingo, San Cristóbal, Samaná, Hato Mayor, El Seibo y Barahona.
- Extensión de lluvias matutinas hacia Monte Plata, Monseñor Nouel, Pedernales, San José de Ocoa y Duarte.
- Por la tarde, cielo mayormente despejado con nubes aisladas y polvo sahariano, pero aumento de precipitaciones locales en interior y norte.
- Posibles aguaceros con tronadas y ráfagas de viento en Monseñor Nouel, La Vega, Santiago, Santiago Rodríguez, Dajabón, Monte Cristi, Puerto Plata y Valverde.
- Recomendaciones para altas temperaturas: hidratación, ropa ligera, evitar sol entre 11:00 y 16:00, cuidado especial a niños y adultos mayores.
- Condiciones marítimas: precaución para embarcaciones pequeñas en costa caribeña sur de Pedernales; costa atlántica normal.
- Sábado: chubascos dispersos y tormentas eléctricas en litoral caribeño desde la mañana; lluvias intensas en provincias fronterizas y noroeste por la tarde; disminución nocturna.
- Domingo: chubascos matutinos en costa caribeña, aumento de polvo sahariano y ambiente caluroso; aguaceros con tormentas y ráfagas en noroeste, Cordillera Central y zonas fronterizas por la tarde.
Destacados
Ante las elevadas temperaturas pronosticadas, las autoridades exhortan a la población a tomar medidas preventivas como mantenerse bien hidratados, usar ropa ligera de colores claros y evitar la exposición directa al sol entre las 11:00 de la mañana y las 4:00 de la tarde (Autoridades meteorológicas)
Se hace especial énfasis en el cuidado de niños y adultos mayores, por ser más vulnerables a los efectos del calor (Autoridades meteorológicas)
En la costa caribeña, particularmente al sur de Pedernales, se recomienda a las embarcaciones pequeñas y frágiles navegar con precaución cerca de la costa y evitar adentrarse mar adentro debido a viento y oleaje anormales (Autoridades marítimas)
Datos
Horario de mayor exposición al sol a evitar | 11:00 a 16:00 |
Provincias con mayor incidencia de chubascos matutinos | 6 |
Número de provincias con aguaceros y tormentas eléctricas esperadas el sábado por la tarde | 7 |
FAQ
- ¿En qué provincias se registran chubascos desde la madrugada?En Santo Domingo, San Cristóbal, Samaná, Hato Mayor, El Seibo y la zona montañosa de Barahona.
- ¿Qué condiciones se esperan para la tarde en el país?Cielo mayormente despejado con nubes aisladas y presencia de polvo sahariano, pero con incremento de precipitaciones locales en el interior y región norte.
- ¿Qué recomendaciones se dan ante las altas temperaturas?Mantenerse hidratado, usar ropa ligera de colores claros, evitar exposición directa al sol entre 11:00 y 16:00, y cuidar especialmente a niños y adultos mayores.
- ¿Qué precauciones deben tomar las embarcaciones pequeñas en la costa caribeña?Navegar con precaución cerca de la costa y evitar adentrarse mar adentro debido a viento y oleaje anormales.
- ¿Qué se pronostica para el sábado en el litoral caribeño?Chubascos dispersos y tormentas eléctricas desde horas tempranas, con intensificación de lluvias en provincias fronterizas y del noroeste por la tarde.
- ¿Cómo será el ambiente el domingo?Continuará caluroso con chubascos matutinos en la costa caribeña y aguaceros con tormentas eléctricas en el noroeste y zonas montañosas por la tarde.
- ¿Qué efecto tiene el polvo sahariano en el clima local?Contribuye a un tono grisáceo en el cielo y mantiene un ambiente caluroso.
- ¿Qué zonas podrían experimentar ráfagas de viento y tronadas?Monseñor Nouel, La Vega, Santiago, Santiago Rodríguez, Dajabón, Monte Cristi, Puerto Plata y Valverde.
Glosario
- Chubascos: Lluvias breves e intensas que pueden presentarse de forma dispersa.
- Vaguada en altura: Zona de baja presión atmosférica en niveles altos que favorece la formación de lluvias y tormentas.
- Orografía: Estudio y descripción de las montañas y relieves de una región, que influyen en el clima local.
- Polvo sahariano: Partículas de polvo provenientes del desierto del Sahara que afectan la calidad del aire y la visibilidad.
- Ráfagas de viento: Aumentos súbitos y breves en la velocidad del viento.
- Oleaje anormal: Movimiento del mar con olas más fuertes o altas de lo habitual.
Desde la madrugada de hoy se han registrado chubascos matutinos sobre diversas provincias del litoral atlántico y caribeño, con una mayor incidencia en Santo Domingo, San Cristóbal, Samaná, Hato Mayor, El Seibo y la zona montañosa de Barahona.
Estos aguaceros se extenderán durante las horas matutinas hacia Monte Plata, Monseñor Nouel, Pedernales, San José de Ocoa y Duarte, entre otras localidades.
Durante la tarde, el cielo se presentará mayormente despejado con nubes aisladas, aunque con un ligero tono grisáceo por la presencia de partículas de polvo sahariano.
Sin embargo, se espera un incremento en las precipitaciones locales, especialmente en zonas del interior y la región norte, debido a la combinación del viento del este/sureste, la orografía del terreno y la incidencia de una vaguada en altura.
Estas condiciones podrían generar aguaceros acompañados de tronadas y ráfagas de viento en Monseñor Nouel, La Vega, Santiago, Santiago Rodríguez, Dajabón, Monte Cristi, Puerto Plata y Valverde.
Recomendaciones ante las altas temperaturas
Ante las elevadas temperaturas pronosticadas, las autoridades exhortan a la población a tomar medidas preventivas como mantenerse bien hidratados, usar ropa ligera de colores claros y evitar la exposición directa al sol entre las 11:00 de la mañana y las 4:00 de la tarde.
Se hace especial énfasis en el cuidado de niños y adultos mayores, por ser más vulnerables a los efectos del calor.
Condiciones marítimas
En la costa caribeña, particularmente al sur de Pedernales, se recomienda a las embarcaciones pequeñas y frágiles navegar con precaución cerca de la costa y evitar adentrarse mar adentro debido a viento y oleaje anormales.
En la costa atlántica, las condiciones marítimas se mantienen normales. No obstante, se sugiere a los bañistas y usuarios de playas consultar a las autoridades locales antes de realizar actividades recreativas en zonas costeras.
Tormentas eléctricas el sábado
Para el sábado, se pronostican chubascos dispersos y tormentas eléctricas desde horas tempranas hacia el litoral caribeño, incluyendo nuevamente a Santo Domingo, San Cristóbal, Peravia, Azua, Barahona y Pedernales.
Las precipitaciones se intensificarán durante la tarde sobre provincias fronterizas y del noroeste, como Elías Piña, Dajabón, Santiago Rodríguez, Valverde y Monte Cristi. Ya en la noche, estas lluvias disminuirán progresivamente, mientras que en otras zonas del país el cielo permanecerá parcialmente nublado con tonalidades grises por la permanencia del polvo del Sahara.
Ambiente caluroso el domingo
El domingo continuará la tendencia de chubascos locales en horas de la mañana sobre la costa caribeña, especialmente en Santo Domingo, San Cristóbal y Peravia.
A medida que avance el día, aumentará la concentración de polvo sahariano, lo que contribuirá a mantener un ambiente caluroso.
En horas de la tarde, los efectos locales y el viento del este/sureste provocarán aguaceros con tormentas eléctricas y ráfagas de viento en el noroeste, la Cordillera Central y zonas fronterizas, mientras que el resto del país se mantendrá con escasas lluvias.
Periódico líder de República Dominicana centrado en las noticias generales y el periodismo innovador.