×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales
Crisis en Haití
Crisis en Haití

Jefe de la misión en Haití afirma que Estados Unidos mantiene el apoyo

El keniano Godfrey Otunge aseveró que Estados Unidos y otros países continúan suministrando apoyo logístico, financiero y material a la operación

Expandir imagen
Jefe de la misión en Haití afirma que Estados Unidos mantiene el apoyo
En medio de la crisis en Haití, el comandante en jefe de la fuerza del MSS, Godfrey Otunge, dijo que la misión sigue "plenamente comprometida con el restablecimiento de la paz" en esa nación. (FUENTE EXTERNA)

El comandante en jefe de la misión de la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad en Haití (MSS), Godfrey Otunge, aseguró este miércoles que Estados Unidos mantiene su apoyo a la asistencia a esa fuerza.

A través de un comunicado, Otunge aseveró que Estados Unidos y otros países continúan suministrando apoyo logístico, financiero y material a la operación, con vuelos que llegan prácticamente a diario.

Resaltó que los departamentos de Defensa y de Estado "permanecen participando activamente en las operaciones de la MSS".

El comunicado de Otunge se emite un día después de que el portavoz de la secretaría general de la ONU, Stéphane Dujarric, dijera en rueda de prensa que recibieron una notificación oficial del Gobierno de Donald Trump en la que pedían "parar de inmediato su contribución" a la MMS.

"La misión de la MSS sigue siendo una prioridad para el gobierno estadounidense", afirmó el jefe keniano. "Como en toda transición de gobierno, se esperan ajustes estructurales. Sin embargo, como parte de la revisión en curso de 90 días de la asistencia para el desarrollo de la administración estadounidense, la misión del MSS continúa sin interrupción, con todos los mecanismos necesarios en funcionamiento", puntualizó.

Dijo que la única medida pendiente es la suspensión temporal del desembolso de unos 13 millones de dólares de la contribución de Estados Unidos al Fondo Fiduciario del MSS de la ONU, "a la espera de la revisión general de la asistencia para el desarrollo".

Explicó que esta cantidad representa menos del 3 % de la asistencia en curso al MSS, que continúa recibiendo apoyo de otras naciones contribuyentes, e indicó que el Fondo Fiduciario de la ONU sigue financiado para sostener la misión.

"Quiero asegurar a todos, especialmente al pueblo de Haití, que la misión sigue su curso. La MSS sigue plenamente comprometida con el restablecimiento de la paz en Haití"Godfrey Otungejefe de la misión en Haití

Según la Oficina de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, al menos 5,601 personas murieron en Haití en 2024 como consecuencia de las acciones de bandas criminales (un millar más que el año anterior), 2,212 resultaron heridas y 1,494 fueron secuestradas.

El Consejo de Seguridad de la ONU autorizó en octubre de 2023 el envío de una misión de apoyo a la Policía Nacional de Haití, en respuesta a la solicitud hecha un año antes por las autoridades del país caribeño para erradicar la violencia de las bandas armadas.

Expandir imagen
Infografía
TEMAS -

Periódico líder de República Dominicana centrado en las noticias generales y el periodismo innovador.