×
Compartir
Secciones
Podcasts
Última Hora
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Crucigrama
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales
Cumbre de Suiza
Cumbre de Suiza

España considera la cumbre de Suiza un éxito innegable con potente mensaje para la paz

Doce países asistentes a la cumbre no firmaron la declaración final

Expandir imagen
España considera la cumbre de Suiza un éxito innegable con potente mensaje para la paz
El jefe del Gobierno español, Pedro Sánchez (3d-primera fila), posa para una foto de familia durante la cumbre de Suiza, sobre Ucrania. (EFE)

El Gobierno español considera que la cumbre sobre Ucrania celebrada en Suiza fue un éxito innegable que envía un potente mensaje de la comunidad internacional en favor de la paz.

El mero hecho de que un centenar de delegaciones se hayan reunido en esta cumbre, entre ellas la de España encabezada por su presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, subrayan fuentes del Ejecutivo español que ya supone un éxito diplomático para el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski.

La foto de familia con todos los jefes de Estado y de Gobierno asistentes creen que implica un claro mensaje de la determinación de la comunidad internacional de avanzar hacia la paz.

Por ello restan importancia al hecho de que doce países asistentes a la cumbre no hayan firmado la declaración final.

Que no la hayan suscrito por algún aspecto concreto creen que no resta valor al hecho de que Ucrania haya reunido a casi un centenar de países en defensa de un orden internacional fundamentado en reglas y hacen hincapié en que el mensaje es la celebración de la cumbre en sí.

No obstante, recalcan que aún queda mucho trabajo por hacer pero destacan que ya se empieza a hablar de paz.

España ha firmado esa declaración final en la que se evita atacar directamente a Rusia y se admite que es necesaria la participación de todas las partes para lograr la paz, pero se deja clara la defensa de la soberanía nacional y la integridad territorial de Ucrania.

Una defensa que explicó Sánchez en su intervención del sábado ante el plenario de la cumbre.

En esa intervención reclamó que la comunidad internacional lance a Rusia "un mensaje muy claro" de que hay principios que no son negociables, entre ellos el respeto a la soberanía de un país, como tampoco lo es que se pueda validar su agresión.

Además, participó en una mesa de debate sobre seguridad alimentaria organizada este domingo de forma paralela a otras dos que versaron sobre seguridad nuclear y asistencia humanitaria.

En la relativa a seguridad alimentaria Sánchez resaltó la ayuda que España ha destinado en los últimos años para paliar la crisis provocada en ese ámbito por el ataque ruso a Ucrania.

La cumbre de Suiza fue la primera ocasión en que coincidieron el jefe del Gobierno español y el presidente de Argentina, Javier Milei, después de la crisis diplomática entre sus países que llevó a España a retirar a su embajadora en Buenos Aires.

Sin embargo, no se observó en las imágenes de la cumbre ningún contacto entre ellos ni tampoco lo hubo, según fuentes españolas, fuera de cámara. EFE

TEMAS -

Fehaciente, fidedigno y fácil. Agencia de noticias multimedia en español.