Resumen
Las autoridades de San Vicente y Granadinas encontraron los restos de once personas con pasaportes malienses en una embarcación encallada en la isla de Canuan, un destino turístico del país caribeño. Los cuerpos estaban en avanzado estado de descomposición y fueron trasladados a la morgue de Kingstown para realizar procedimientos forenses. La Real Fuerza de la Policía informó que están investigando el origen del barco y las identidades de los ocupantes, trabajando en colaboración con socios regionales e internacionales. La policía solicitó paciencia y cooperación al público, además de pedir que cualquier información relevante sea comunicada para apoyar la investigación, la cual se está manejando con máxima seriedad y sensibilidad.
Punteo
- Se encontró una embarcación varada el lunes en la isla de Canuan.
- En la embarcación se hallaron restos de once personas con pasaportes malienses.
- Los restos estaban en avanzado estado de descomposición.
- Los cuerpos fueron trasladados a la morgue de Kingstown en la isla principal de San Vicente.
- Se iniciaron procedimientos forenses e investigaciones para determinar identidades y origen del barco.
- La Real Fuerza de la Policía trabaja en colaboración con socios regionales e internacionales.
- Se emitió un comunicado solicitando paciencia, cooperación y cualquier información que ayude a la investigación.
Destacados
los restos se encontraban en avanzado estado de descomposición (Real Fuerza de la Policía)
Este incidente es profundamente preocupante y comprendemos el interés público en el asunto. Les aseguramos que (la Policía) está tratando esta investigación con la máxima seriedad y sensibilidad. Nos comprometemos a investigar cada pista y a garantizar que se sigan todos los protocolos pertinentes (Real Fuerza de la Policía)
paciencia y cooperación mientras se desarrolla esta compleja investigación (Real Fuerza de la Policía)
cualquier persona que tenga información que pueda ayudar en la investigación (Real Fuerza de la Policía)
agradecido a los agentes involucrados por su rápida respuesta y profesionalismo (Real Fuerza de la Policía)
Datos
Número de personas fallecidas | 11 |
Fecha del hallazgo | Lunes |
Ubicación del hallazgo | Isla de Canuan |
FAQ
- ¿Dónde se encontraron los restos?En una embarcación varada en la isla de Canuan, San Vicente y Granadinas.
- ¿Cuántas personas fueron encontradas?Once personas.
- Qué nacionalidad tenían las personas encontradas?Tenían pasaportes malienses.
- En qué estado se encontraban los restos?En avanzado estado de descomposición.
- Qué se está haciendo con los restos?Fueron trasladados a la morgue de Kingstown para procedimientos forenses.
- Quién está investigando el caso?La Real Fuerza de la Policía de San Vicente y Granadinas, en colaboración con socios regionales e internacionales.
- Qué pide la policía a la población?Paciencia, cooperación y que proporcionen cualquier información que pueda ayudar en la investigación.
- Cuál es la importancia del comunicado policial?Garantizar que la investigación se maneja con seriedad, sensibilidad y que se siguen todos los protocolos.
Glosario
- Embarcación varada: Barco que ha encallado o quedado detenido en la costa o en un lugar poco profundo.
- Avanzado estado de descomposición: Condición en la que un cuerpo ha sufrido un proceso significativo de degradación biológica.
- Procedimientos forenses: Análisis científicos y legales realizados para identificar causas de muerte y otras evidencias.
- Real Fuerza de la Policía: Cuerpo policial oficial de San Vicente y Granadinas encargado de la seguridad y la investigación.
- Isla de Canuan: Isla turística en San Vicente y Granadinas donde se encontró la embarcación.
- Morgue de Kingstown: Instalación en la isla principal de San Vicente donde se realizan autopsias y se almacenan cuerpos.
Las autoridades de San Vicente y Granadinas anunciaron el hallazgo de los restos de once personas con pasaportes de Mali, África, que se encontraban en una embarcación que encalló en una de las islas del país caribeño y que están investigando el origen del barco y las identidades de quienes se encontraban a bordo.
La Real Fuerza de la Policía ha indicado a través de un comunicado publicado en su perfil de la red social Facebook que encontraron la embarcación varada este lunes en la isla de Canuan, enclave turístico de hoteles de lujo, y que "los restos se encontraban en avanzado estado de descomposición".
Te puede interesar- Los restos han sido trasladados a la isla principal de San Vicente, donde están en la morgue de Kingstown a la espera de los procedimientos forenses y de investigación. Asimismo, ha informado de que trabaja en "estrecha colaboración" con socios regionales e internacionales.
"Este incidente es profundamente preocupante y comprendemos el interés público en el asunto. Les aseguramos que (la Policía) está tratando esta investigación con la máxima seriedad y sensibilidad. Nos comprometemos a investigar cada pista y a garantizar que se sigan todos los protocolos pertinentes", reza el comunicado.
Por último, ha pedido "paciencia y cooperación mientras se desarrolla esta compleja investigación", ha animado a "cualquier persona que tenga información que pueda ayudar en la investigación" a trasladarla a las autoridades y ha agradecido a los agentes involucrados por "su rápida respuesta y profesionalismo".
Te puede interesarEmbarcaciones africanas en el Caribe y América Latina
A inicios de agosto de 2024, un pescador dominicano encontró un bote de 40 pies eslora con varias osamentas, alertando del hallazgo a las autoridades de la Armada Dominicana.
Tras varias investigaciones, se determinó que los restos óseos correspondían a personas procedentes de África, concretamente de Senegal y Mauritania, según la documentación hallada junto a los cuerpos, explicaron a la prensa en ese momento representantes de la Defensa Civil, cuerpo que trabaja en el caso junto a efectivos de diversas instituciones.
La embarcación que apareció el 6 de agosto en la República Dominicana con los restos de 14 cadáveres había salido de Mauritania, África, seis meses y medio antes, el 22 de enero, con 77 migrantes varones a bordo, cuatro de ellos de menos de 16 años, lo que deja la duda de que habría pasado con los otros 66 migrantes. ¿Llegaron a su destino?, ¿perecieron en el mar?
En abril del año pasado, en el norte de Brasil, en la costa de Pará, unos pescadores encontraron otro cayuco mauritano con nueve cadáveres e indicios de que al menos iban 25 personas. En ese caso se recuperaron algunos documentos de Mauritania y Malí.
La agencia de noticias privada líder en España.