Resumen
El 28 de mayo, Francia e Indonesia hicieron un llamamiento conjunto para avanzar hacia el reconocimiento mutuo entre Israel y Palestina, durante la visita del presidente Emmanuel Macron a Yakarta. Indonesia, país mayoritariamente musulmán y sin relaciones diplomáticas con Israel, expresó disposición a reconocer a Israel una vez que este reconozca a Palestina. Ambos países condenaron los planes israelíes en territorios palestinos y esperan que la conferencia internacional en la ONU en junio genere una hoja de ruta creíble para la paz. Macron busca fortalecer la cooperación con Indonesia en defensa, economía y cultura, aunque no hubo anuncios concretos de ventas militares inmediatas. Se destacó la importancia de la solución de dos Estados para una paz auténtica y la seguridad de Israel. Además, se firmó un contrato minero con Eramet, aprovechando los recursos de níquel de Indonesia. La visita también busca ampliar la asociación franco-indonesia en diversos ámbitos y fomentar la estabilidad regional.
Punteo
- El 28 de mayo Francia e Indonesia hacen un llamamiento conjunto para avanzar hacia el reconocimiento mutuo entre Israel y Palestina.
- Durante la visita de Emmanuel Macron a Yakarta, Indonesia expresa disposición a reconocer a Israel tras reconocimiento de Palestina.
- Ambos países condenan planes israelíes de control y desplazamiento en territorios palestinos.
- Esperan que la conferencia internacional en la ONU en junio genere una hoja de ruta creíble para la paz.
- Macron busca fortalecer cooperación con Indonesia en defensa, economía y cultura.
- No se anuncian ventas militares inmediatas, pero se abren perspectivas para submarinos, Rafales y corbetas.
- Se firma contrato minero con Eramet para explotación de níquel en Indonesia.
- Indonesia ya ha comprado aviones de combate, principalmente a Rusia.
- Prabowo Subianto será invitado de honor en desfile del 14 de julio en París.
Destacados
Indonesia ha indicado que, una vez que Israel haya reconocido a Palestina, estará dispuesta a reconocer a Israel y a establecer relaciones diplomáticas (Prabowo Subianto)
La solución de los dos Estados y la libertad de Palestina son el único camino hacia una paz auténtica (Prabowo Subianto)
Debemos reconocer y garantizar los derechos de Israel como país soberano, al que hay que prestar atención y cuya seguridad hay que garantizar (Prabowo Subianto)
Todos los pasos hacia el reconocimiento mutuo son pasos de gigante a la vista de la situación actual en Gaza (Elíseo)
Conozco la emoción suscitada por esta guerra israelo-palestina y las preguntas que a veces se plantean sobre la posición de Europa y de Francia (Emmanuel Macron)
Esta visita abriría nuevas perspectivas de venta de submarinos Scorpène, Rafales y corbetas ligeras (Emmanuel Macron)
Datos
| Fecha del llamamiento conjunto | 28 de mayo |
| Fecha esperada para avances en reconocimiento mutuo | junio |
| Fecha del desfile en París con invitado de honor | 14 de julio |
| Número de países musulmanes en Indonesia | país de mayoría musulmana más poblado del mundo |
| Número de acuerdos comerciales mencionados | decenas |
| Recursos mineros destacados | níquel |
FAQ
- ¿Cuál fue el objetivo principal del llamamiento conjunto entre Francia e Indonesia?Avanzar hacia el reconocimiento mutuo entre Israel y Palestina.
- ¿Qué condición puso Indonesia para reconocer a Israel?Que Israel reconozca primero a Palestina.
- ¿Mantiene Indonesia relaciones diplomáticas con Israel actualmente?No, hasta la fecha no mantiene relaciones diplomáticas con Israel.
- ¿Qué esperan Francia e Indonesia de la conferencia internacional en la ONU en junio?Que desemboque en una hoja de ruta creíble y avances hacia el reconocimiento mutuo entre Israel y Palestina.
- ¿Qué sectores buscan fortalecer Francia e Indonesia en su cooperación?Defensa, seguridad, economía y cultura.
- ¿Hubo anuncios concretos de ventas militares durante la visita?No hubo novedades concretas, solo perspectivas abiertas para futuras ventas.
- ¿Qué empresa minera firmó un contrato en Indonesia y qué recurso explotará?La empresa Eramet firmó un contrato para explotar níquel.
- ¿Qué importancia tiene la solución de dos Estados según los líderes?Es considerada el único camino hacia una paz auténtica y la garantía de seguridad para Israel.
Glosario
- Reconocimiento mutuo: Aceptación oficial y diplomática recíproca entre dos Estados o entidades.
- Solución de dos Estados: Propuesta para resolver el conflicto israelí-palestino mediante la creación de dos Estados independientes, Israel y Palestina.
- Conferencia internacional en la ONU: Reunión organizada para discutir y buscar soluciones al conflicto israelí-palestino.
- Rafale: Avión de combate francés de fabricación Dassault Aviation.
- Submarinos Scorpène: Clase de submarinos construidos por Francia para exportación.
- Corbetas ligeras: Buques de guerra pequeños y versátiles usados para defensa naval.
- Eramet: Empresa minera francesa especializada en extracción de metales, incluyendo níquel.
- Níquel: Metal utilizado en la fabricación de acero inoxidable y baterías, abundante en Indonesia.
El miércoles 28 de mayo, Francia e Indonesia hicieron un llamamiento conjunto para “avanzar” en junio hacia el “reconocimiento mutuo entre Israel y Palestina”, durante una visita de Emmanuel Macron a Yakarta, donde pretendía implicar al país de mayoría musulmana más poblado del mundo en sus esfuerzos diplomáticos.
“Indonesia ha indicado que, una vez que Israel haya reconocido a Palestina, estará dispuesta a reconocer a Israel y a establecer relaciones diplomáticas”, dijo el presidente indonesio, Prabowo Subianto, a su homólogo francés ante las cámaras tras una larga reunión cara a cara.
“La solución de los dos Estados y la libertad de Palestina son el único camino hacia una paz auténtica”, insistió. En este marco, “debemos reconocer y garantizar los derechos de Israel como país soberano, al que hay que prestar atención y cuya seguridad hay que garantizar”, añadió.
Indonesia aboga desde hace tiempo por esta solución, pero hasta la fecha no mantiene relaciones con Israel.
Compromiso hipotético
Aunque el compromiso del miércoles sigue siendo muy hipotético en este momento, la firme declaración del presidente Prabowo es un paso poco frecuente en esta dirección, en un país donde la opinión pública es muy sensible a la situación de los palestinos de Gaza.
Los dos países emitieron una declaración conjunta en la que condenaban los planes israelíes de hacerse con el control del asediado territorio palestino y cualquier “desplazamiento forzoso de la población palestina”.
Pero también expresaron conjuntamente la esperanza de que la conferencia internacional sobre la cuestión que copresidirán Francia y Arabia Saudita en la ONU en junio desemboque en una “hoja de ruta creíble” y en “avances” hacia el “reconocimiento mutuo entre Israel y Palestina”.
También fomenta una dinámica “hacia el reconocimiento del Estado de Palestina por todos los países con garantías de seguridad para todos”.
El Elíseo acogió con satisfacción este mensaje diplomático conjunto, asegurando antes de la reunión que “todos los pasos [...] hacia el reconocimiento mutuo” son “pasos de gigante a la vista de la situación actual en Gaza”.
Porque en su “determinación” de reconocer un Estado de Palestina, potencialmente ya en junio, Emmanuel Macron espera a cambio obtener promesas de los países árabe-musulmanes.
“Conozco la emoción suscitada por esta guerra israelo-palestina y las preguntas que a veces se plantean sobre la posición de Europa y de Francia”, dijo Emmanuel Macron tras ser recibido con gran pompa por su homólogo, al que calificó de “hermano” y que será el invitado de honor el 14 de julio en París.
La Presidencia francesa puso énfasis en que el refuerzo de la asociación franco-indonesia “en todos los ámbitos, defensa y seguridad, economía, cultura” como ejemplo de lo que desea para Francia con todos los países del Sudeste Asiático.
En cuanto a los acuerdos comerciales, el Elíseo mencionó decenas, pero nada digno de mención, según nuestro enviado especial en Yakarta, Nicolas Rocca. En cuanto a la defensa, donde esperábamos que Indonesia realizara una nueva compra de Rafale, no hubo novedades.
Emmanuel Macron se limitó a asegurar que esta visita abriría nuevas perspectivas de venta de “submarinos Scorpène, Rafales y corbetas ligeras”. Quizás estas perspectivas se concreten al final de la visita de Prabowo Subianto a Francia, cuando sea invitado al desfile del 14 de julio en París.
Otros anuncios incluyen un contrato firmado por la empresa minera Eramet, que ya está presente en Indonesia, un país cuyo subsuelo es extremadamente rico en níquel y metal.
En cualquier caso, los dos países anunciaron un aumento de su cooperación en materia de defensa. Indonesia ya ha comprado en el pasado aviones de combate, sobre todo a Rusia.
RFI es una radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2,000 radios asociadas que emiten sus programas.