Adoexpo expresa preocupación ante aranceles impuestos por el presidente Trump
El presidente estadounidense impuso un arancel del 10 % a los productos de República Dominicana

La Asociación Dominicana de Exportadores (Adoexpo) ha manifestado su preocupación ante la reciente decisión del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, de imponer "aranceles recíprocos" a todos los países, una medida que genera incertidumbre y podría afectar la competitividad de las exportaciones dominicanas.
La vicepresidenta de Adoexpo, Roselyn Amaro Bergés, dijo que la asociación ha estado monitoreando de cerca las políticas comerciales de la nueva administración estadounidense, considerando que Estados Unidos es el principal socio comercial de la República Dominicana.
"Cualquier incremento arancelario por parte de EE.UU. impacta nuestras exportaciones al aumentar los costos de productos y servicios", explicó.
Sin embargo, señaló que la República Dominicana se encuentra en la categoría más baja de tasas aplicadas (10 %) y aún existen múltiples factores por considerar y evaluar.

Amaro Bergés recalcó que es fundamental evaluar detalladamente el impacto de estos aranceles y sus posibles repercusiones.
Asimismo, la vicepresidenta de Adoexpo destacó la importancia del Tratado de Libre Comercio entre República Dominicana, Centroamérica y Estados Unidos (DR-Cafta), el cual permite que productos americanos ingresen a territorio dominicano con arancel cero, mientras que ciertos productos dominicanos también se benefician de condiciones preferenciales.
“Un arancel, sin importar cómo se defina, sigue siendo una barrera comercial que reduce la competitividad de nuestras exportaciones. Es crucial revisar exhaustivamente el impacto potencial de estas medidas en el marco del DR-Cafta”, afirmó.
Revisión del DR-Cafta
Finalmente, Amaro Bergés indicó: "tenemos un tratado de libre comercio (DR-Cafta) y habría que revisar bien el tema ya que hay importaciones de productos americanos que entran con cero arancel. Así como otros productos requeridos por Estados Unidos que tienen distintos tratos arancelarios".