×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales

Raquel Peña: "La República Dominicana reúne todo lo que las empresas necesitan"

La vicepresidenta participó en el acto de apertura del Americas Society Council of the Americas

Expandir imagen
Raquel Peña: La República Dominicana reúne todo lo que las empresas necesitan
La vicepresidenta Raquel Peña destaca en el Council of the Americas el clima favorable de inversión de la República Dominicana. (DANIA ACEVEDO)

La vicepresidenta de la República, Raquel Peña, destacó este miércoles el rol del sector privado en el desarrollo económico del país que logró destacarse entre sus pares con un 5 % de crecimiento del producto interno bruto(PIB), resaltando las inversiones extranjeras, el turismo y las zonas francas.

En ese orden, la vicepresidenta expresó que el país es una de las economías más destacadas de la región por diversos elementos que permiten el desarrollo productivo. "La República Dominicana reúne  todo lo que las empresas necesitan para potenciar sus resultados", indicó. 

Durante sus palabras, en el evento internacional que reúne a las principales autoridades de los sectores financiero, monetario y privado, dijo que el Gobierno desarrolla una estrategia de fortalecimiento de la mano de obra local para que sea cada vez más capacitada en su área y se sigan generando empleos de calidad.

Resaltó varios renglones de inversión  que impulsan las inversiones extranjeras: energía renovable, minería y la reciente apuesta a la exploración de tierras raras. Estos renglones, junto al turismo y las inversiones en infraestructuras prometen, según Peña ser pilares de atracción de nuevas inversiones. 

"Aquí los proyectos de inversión se expanden y generan impacto en mercados globales. Los inversionistas que han apostado por nuestro país no solo han encontrado un destino atractivo y competitivo, sino también un gobierno muy comprometido", sostuvo.

El socio ideal

Recordó que la inversión extranjera directa alcanzó un récord con una captación de 4,512 millones de dólares, consolidando así tres años consecutivos por encima de 4,000 millones de dólares.

"Este es el resultado de una estrategia que viene a combinar apertura económica y un marco legal robusto, al igual que una serie de acuerdos de libre comercio que nos otorgan a nosotros acceso referencial en los principales mercados globales.

Contamos con el Gabinete de Promoción de Inversiones que, en coordinación con diversas instituciones, identificamos una serie de oportunidades para poder venir atrayendo una serie de inversiones que vengan a fortalecer a todos los sectores productivos", agregó. 

 Para contribuir con la visión a largo plazo, resaltó la construcción de modernas zonas francas y el fortalecimiento de la infraestructura portuaria y aeroportuaria, equipada con tecnología de punta, para poder garantizar a los inversionistas un adecuado clima de negocios.

"Quiero hacer especial énfasis en dos sectores que a nivel global han venido adquiriendo creciente importancia así también como atractivos para lo que son las inversiones estamos hablando de energía y de tecnología la República Dominicana se ha afianzado como un destino ideal para lo que es la inversión en energías limpias gracias a su capacidad para poder aprovechar fuentes renovables como es el sol y el viento, combinando esto con incentivos gubernamentales especiales a este sector para poder impulsar su crecimiento, pero no crecimiento solamente del momento, sino un crecimiento sostenido en el tiempo""Raquel PeñaVicepresidenta de la República Dominicana

La funcionaria garantizó que, en menos de una década, el país pasará de una industria de energías limpias casi inexistente a alcanzar cifras récord como recientemente se registro con un  50% de la energía en línea provino de fuentes renovables. "Actualmente nosotros contamos con 16 proyectos de energías alternativas en marcha, entre ellos el de Manz anillo, que nos va a permitir a nosotros duplicar nuestra capacidad energética renovable para el año 2028", resaltó.

El evento se desarrolla hoy en un hotel de la capital, con la presencia de la primera dama, Raquel Arbaje, el gobernador del Banco Central de la República Dominicana (BCRD), Héctor Valdez Albizu, y empresarios.

TEMAS -

Periodista dominicana especializada en economía y finanzas, egresada de la Universidad Dominicana O&M.