×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales

Exportaciones de zonas francas alcanzaron US$560 millones en enero de 2025

Logra un crecimiento de 3.1% respecto al mismo mes del año anterior, según el Ministerio de Industria y Comercio

Expandir imagen
Exportaciones de zonas francas alcanzaron US$560 millones en enero de 2025
El ministro de Industria y Comercio, Víctor Bisonó, resaltó el impacto de las exportaciones de zonas francas. (FUENTE EXTERNA)

Las exportaciones del sector Zonas Francas correspondientes a enero de 2025 alcanzaron un valor de 560 millones de dólares, para un crecimiento del 3.1% respecto al mismo mes de 2024.

De acuerdo con los datos de la Dirección General de Aduanas (DGA) y el Consejo Nacional de Zonas Francas de Exportaciones (CNZFE), las zonas francas generan el 57% de las exportaciones, reafirmándose como un motor clave de la economía.

El Ministerio  Industria, Comercio y Mipymes (MICM) indicó la importancia del crecimiento de las exportaciones de las zonas francas en el comercio internacional, su papel clave en la generación de empleos y su capacidad para atraer inversiones estratégicas que fortalezcan la economía de la República Dominicana.

A través de una nota de prensa, la entidad precisó que el ministro de Industria y Comercio, Víctor -Ito- Bisonó, destacó que las exportaciones han sido el motor principal de este sector, impulsando su crecimiento y consolidando su papel como un pilar fundamental de la economía dominicana.

Incentiva las inversiones

Dijo que el crecimiento de las Zonas Francas no solo refleja la fortaleza de este sector, sino también, la capacidad del país para atraer inversiones y fomentar un entorno favorable para el comercio internacional. La diversificación de los productos y la mejora en la calidad de la manufactura han sido factores clave para alcanzar estos resultados positivos.

Según el documento, estas exportaciones llegan a más de 86 destinos internacionales, siendo los Estados Unidos el principal país con un 74.7%, seguido de Puerto Rico con un 4.5%. El resto de las exportaciones se destinó a países como Haití (4.3%), Países Bajos (1.9%), China (1.4%), Alemania (1.1%), entre otros.

Respecto a las principales actividades económicas de exportación en zonas, en enero de 2025, los Productos Médicos y Farmacéuticos lideran las exportaciones con un 32.4% (US$181.6 millones); Productos Eléctricos y Electrónicos, con 13.4%; Tabaco y Derivados, con 13.3%; Manufactura Textil con 11.7%.

TEMAS -

Periódico líder de República Dominicana centrado en las noticias generales y el periodismo innovador.