×
Compartir
Secciones
Podcasts
Última Hora
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Crucigrama
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales

Industria de cervezas aporta anualmente RD$92,483 millones a economía dominicana, según estudio

El sector cerveza genera más de 51,000 puestos de trabajo

Expandir imagen
Industria de cervezas aporta anualmente RD$92,483 millones a economía dominicana, según estudio
La industria de cervezas genera miles de empleos en la República Dominicana. (FUENTE EXTERNA)

La industria cervecera en la República Dominicana se ha consolidado como un motor clave de la economía, no sólo por su aporte superior a los 92,000 millones de pesos durante el 2022, sino además por su impulso multiplicador de las cadenas productivas, la generación de empleos y el aumento de las contribuciones fiscales del gobierno.

Así lo estima el informe “Análisis de los aportes de la industria de cervezas en la economía dominicana y su efecto multiplicador”, que elaboró la consultora DASA.

En el documento se plantea que este sector incide en la generación de más de 3,000 empleos directos y casi 48,000 puestos de trabajo indirectos, a través de su impacto con la adquisición de bienes y servicios en toda la cadena de valor.

“Por cada empleo directo en la industria cervecera, se producen 16 puestos de trabajo adicionales, debido a la adquisición de bienes y servicios locales", detalla el informe.

Además, por cada peso de ingreso en salarios directos que paga el sector cervecero se generan más de 4.6 en salarios indirectos. También, los salarios anuales que perciben los empleados de este sector alcanzan 13,748 millones de pesos.

Asimismo, la industria cervecera generó contribuciones fiscales para el gobierno por un monto aproximado de 44,000 millones de pesos en el 2022, se estima en el informe.

Detalla que la industria cervecera incide en la activación y crecimiento de diferentes sectores productivos a nivel nacional, entre ellos la industria de cartón y papel, botellas de vidrio, tapas, huacales, plásticos, energía y combustibles, entretenimiento y la publicidad, transporte y logística, servicios de mantenimiento de maquinaria y equipos, entre otros.

También se destaca el dinamismo que inyecta al comercio en los colmados, impacto que ronda entre el 28 y 33 % de sus ventas. Estas cifras evidencian la importancia de la industria cervecera en el comercio minorista local y su consecuente efecto cascada en el desarrollo económico y social del país.

Encadenamiento productivo

Adicional a los 92,483 millones de pesos que la consultora DASA detalla que se inyectan a la economía por concepto de valor agregado del sector cervecero, se produce un encadenamiento productivo que supera los más de 14,000 millones de pesos en compras de bienes y servicios domésticos para esta industria. 

“Específicamente, el 35 % de estas compras corresponden al sector manufactura y el resto a servicios. Igualmente, desde el 2019 hasta la fecha, las exportaciones de productos cerveceros alcanzaron un total de 65 millones de dólares”, dice el informe.

  • El estudio “Análisis de los aportes de la industria de cervezas en la economía dominicana y su efecto multiplicador” resaltó cómo el crecimiento económico y la estabilidad jurídica en el clima de negocios de República Dominicana constituyen elementos fundamentales para mantener y atraer inversiones en el sector cervecero.

“En efecto, la economía dominicana, que se proyecta tener un aumento del 5.4 % en el Producto Interno Bruto (PIB) para finales de 2024, es una de las más dinámicas de la región y cuenta con un entorno favorable para el desarrollo de los negocios y el crecimiento de las empresas", indica.

"Este panorama da pie a la apertura de mayores inversiones, más puestos de empleos, y la ampliación de dinámicas productivas generadoras de bienestar para todos los dominicanos”, concluye el informe de DASA.

Explica que, sin dudas, la prosperidad de miles de dominicanos está fuertemente ligada a la productividad de la industria cervecera, con una cadena de suministro que empodera a las personas e inversiones millonarias en proyectos de sostenibilidad que garantizan el bienestar actual y futuro de los dominicanos.

TEMAS -

Periódico líder de República Dominicana centrado en las noticias generales y el periodismo innovador.