×
Compartir
Secciones
Podcasts
Última Hora
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Crucigrama
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales
Huella de carbono
Huella de carbono

Aeropuertos operados por Aerodom renuevan certificación de huella de carbono

La empresa asegura que mantiene su compromiso de reducir las emisiones en todas las terminales aéreas que gestiona

Expandir imagen
Aeropuertos operados por Aerodom renuevan certificación de huella de carbono
Como parte de su compromiso para reducir la huella de carbono, Aerodom ha instalado paneles solares en aeropuertos como el AILA. (FUENTE EXTERNA)

Los seis aeropuertos en la República Dominicana operados por Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI (Aerodom) mantienen su certificación de nivel 3 del Programa de Acreditación de Huella de Carbono (ACA), según informó el Consejo Internacional de Aeropuertos de América Latina y el Caribe (ACI-LAC).

El ACA es el único programa global de certificación de gestión de carbono para aeropuertos respaldado institucionalmente, que evalúa y reconoce los esfuerzos de los aeropuertos para gestionar y reducir sus emisiones de carbono a través de siete niveles de certificación.

La certificación de nivel 3 (optimización) se concede a los aeropuertos que, además de mapear su huella de carbono, logran reducir las emisiones conforme a criterios preestablecidos y buscan influir en las operaciones de las empresas terceras que operan en los aeropuertos.

La certificación ACA promueve compromisos y acciones para reducir las emisiones de dióxido de carbono, desde aerolíneas, hasta en los diversos proveedores de servicios.

Las emisiones de carbono en cada aeropuerto se verifican independientemente, de acuerdo con la normativa ISO 14064 (sobre contabilidad de gases de efecto invernadero) y sobre la base de evidencia tangible.

Aerodom y su casa matriz, Vinci Airports, recibieron certificados para:

  • Aeropuerto Internacional de Las Américas, Dr. Francisco Peña Gómez (Santo Domingo)
  • Aeropuerto Internacional La Isabela; Dr. Joaquín Balaguer (Santo Domingo Norte)
  • Aeropuerto Internacional Gregorio Luperón (Puerto Plata)
  • Aeropuerto Internacional María Montez (Barahona)
  • Aeropuerto Internacional el Catey; presidente Juan Bosch (Samaná)
  • Aeródromo Arroyo Barril (Samaná)

La directora ejecutiva de Aerodom, Mónika Infante, aseguró que Aerodom continúa comprometido con la reducción de su huella de carbono y la promoción de prácticas sostenibles en la industria aeroportuaria.

En el 2018, Aerodom obtuvo por primera vez la certificación de Nivel 1 "Mapping" de este programa, marcando así un paso significativo en su compromiso ambiental y de sostenibilidad.

Generación renovable

Aerodom ha colocado paneles en los techos de los aeropuertos internacionales de Las Américas y La Isabela (ambos en Santo Domingo) y Gregorio Luperón (en Puerto Plata).

TEMAS -

Periódico líder de República Dominicana centrado en las noticias generales y el periodismo innovador.