×
Compartir
Secciones
Podcasts
Última Hora
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Crucigrama
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales
Formación Dual
Formación Dual

La formación dual garantiza empleos de calidad con mejores salarios

Realizan Conferencia Internacional de la Alianza para la Formación Dual en República Dominicana

Expandir imagen
La formación dual garantiza empleos de calidad con mejores salarios
Luis Miguel De Camps, ministro de Trabajo. (FUENTE EXTERNA)

El ministro de Trabajo, Luis Miguel de Camps, resaltó hoy la importancia de la educación dual para que haya una inserción laboral segura, más competitiva y con mejores ingresos.

"En el mercado laboral dominicano se ha demostrado que quienes adquieren formación técnico-profesional y técnico-vocacional, en primer lugar: no se encuentran desempleados, ya sea como trabajador o como independiente, o como trabajador autónomo; pero, segundo: los niveles de ingresos que reciben son muy superiores a la media", indicó De Camps.

Agregó que es muy positivo para la población adquirir conocimiento técnico profesional, no solamente para aumentar la productividad, sino para tener mayores y mejores ingresos.

La Organización Internacional del Trabajo (OIT) define la formación dual como un modelo de educación técnica y profesional en el que los estudiantes combinan la formación teórica en un centro educativo con la formación práctica en una empresa.

Este modelo dual busca mejorar la empleabilidad de los jóvenes al brindarles habilidades y experiencia laboral, así como fortalecer la relación entre el sector empresarial y educativo.

De Camps habló en el marco de la Conferencia Internacional de la Alianza para la Formación Dual, que preside el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep).

En este evento, promovido por el Instituto Federal de Formación Profesional de Alemania, un país de referencia mundial en la aplicación del modelo de formación profesional dual, se aborda el tema “Perspectivas innovadoras: Nuevos enfoques para un futuro de calidad en la Formación Dual”.

En sus palabras de bienvenida, el director general del Infotep, Rafael Santos Badía, dijo que el evento brinda la oportunidad de reflexionar sobre los avances y desafíos de la formación dual en la región y consolidar una red de colaboración que permita avanzar juntos hacia un futuro más próspero y equitativo, logrando el enriquecimiento recíproco entre los participantes, combinando conferencias, paneles y visitas de campo a centros de formación y empresas.

Relaciones bilaterales

El establecimiento de contactos internacionales y fortalecimiento de redes, así como de relaciones bilaterales entre las entidades participantes, es otro factor que hace de esta conferencia un ámbito privilegiado para el fomento de la cooperación horizontal y el aprendizaje organizacional.

"Asumir la presidencia de la Alianza en este año 2024 nos visibiliza como país y nos compromete a ofrecer una formación dual cada vez más oportuna y pertinente para nuestras empresas y jóvenes", expresó Santos.

  • Dijo que en el Infotep están convencidos de que es clave para el progreso de las naciones.

"Hemos asumido el reto de promover, fortalecer y expandir la formación dual en República Dominicana, creando alianzas estratégicas con el sector empresarial y desarrollando programas formativos que respondan a las necesidades del mercado laboral y a las exigencias del futuro", indicó Santos Badía.

El objetivo principal de esta alianza es impulsar la formación dual de calidad en la región a través de proyectos que respondan con pertinencia y calidad a la demanda del mercado laboral.

Se persigue establecer colaboración enfocada al logro de una cualificación profesional, formación integral amplia, de alta calidad, así como garantizar a las empresas una adecuada oferta de jóvenes potenciales para la inserción al mercado laboral.

Además, la alianza procura fomentar una amplia gama de oportunidades de desarrollo profesional y personal a través de una formación dual pertinente, de calidad, integral, inclusiva y sostenible.

TEMAS -

Graduado en Comunicación Social por la Universidad Dominicana O&M. Cursó un Máster en Comercio Internacional en el Centro Europeo de Postgrado. Tiene varios diplomados en economía, aduanas, sector eléctrico, impuestos y periodismo de investigación.