https://resources.diariolibre.com/images/2025/06/02/jose-ramirez-de-los-guardianes-de-cleveland-observa-su-jonron-ante-jack-kochanowciz-de-los-angelinos--el-domingo-1-de-junio-del-2025-ap-phil-long-f5bfabbb.jpgEl dominicano José Ramírez de los Guardianes de Cleveland observa su jonrón ante el abridor Jack Kochanowciz de los Angelinos de Los Ángeles en el encuentro del domingo primero de junio del 2025.
(AP / PHIL LONG)
¿Quieres Resumir esta noticia?
Resumen
Los Guardianes de Cleveland vencieron 4-2 a los Angelinos de Los Ángeles gracias a un jonrón de José Ramírez y una destacada labor monticular de Gavin Williams, quien permitió solo un hit en seis entradas y dos tercios. Ramírez conectó su undécimo jonrón en el cuarto inning, mientras Nolan Jones impulsó dos carreras adicionales. Williams logró mantener un juego sin hit hasta la sexta entrada, permitiendo solo dos carreras no merecidas. Por otro lado, los Gigantes de San Francisco derrotaron 4-2 a los Marlins de Miami con un jonrón de tres carreras de Luis Matos. Hayden Birdsong tuvo una sólida apertura y Camilo Doval consiguió el salvamento. Xavier Edwards destacó con cinco hits para los Marlins, estableciendo un récord de franquicia. Ambos encuentros mostraron actuaciones clave de jugadores dominicanos y venezolanos, contribuyendo significativamente a sus equipos.
Punteo
José Ramírez conecta jonrón en el cuarto inning para los Guardianes de Cleveland.
Nolan Jones impulsa dos carreras con sencillo con bases llenas.
Gavin Williams lanza seis entradas y dos tercios con solo un hit permitido.
Williams mantiene juego sin hit hasta la sexta entrada.
Guardianes ganan 4-2 a Angelinos, ganando dos de tres juegos en la serie.
Luis Matos conecta jonrón de tres carreras para Gigantes de San Francisco.
Hayden Birdsong lanza cinco entradas permitiendo una carrera para los Gigantes.
Camilo Doval consigue salvamento para los Gigantes.
Xavier Edwards establece récord de franquicia con cinco hits para los Marlins.
Los dominicanos y venezolanos tienen destacadas actuaciones en ambos juegos.
Destacados
Ramírez amplió la ventaja de Cleveland a 2-0 cuando conectó un slider del abridor de los Angelinos (Noticia deportiva)
Fue la primera vez en 44 aperturas en las Grandes Ligas que el derecho de 25 años no permitió un hit en cinco entradas (Noticia deportiva)
Edwards estableció un récord de la franquicia de los Marlins con cinco hits en su segundo juego de regreso (Noticia deportiva)
Datos
Jonrones de José Ramírez
11
Entradas lanzadas por Gavin Williams
6.2
Ponches de Gavin Williams
6
Carreras permitidas por Gavin Williams
2
Salvamentos de Camilo Doval en la temporada
7
Hits de Xavier Edwards en el juego
5
Ponches máximos de Weathers en la temporada
7
FAQ
¿Quién conectó el jonrón decisivo para los Guardianes?José Ramírez conectó un jonrón en el cuarto inning que amplió la ventaja para los Guardianes.
¿Cuántas entradas lanzó Gavin Williams sin permitir hits?Mantuvo un juego sin hit hasta la sexta entrada, lanzando seis entradas y dos tercios.
¿Cuál fue el resultado final del juego entre Guardianes y Angelinos?Los Guardianes de Cleveland ganaron 4-2 a los Angelinos de Los Ángeles.
¿Quién fue el pitcher abridor de los Angelinos?Jack Kochanowicz fue el abridor de los Angelinos.
¿Qué récord estableció Xavier Edwards?Estableció un récord de la franquicia de los Marlins con cinco hits en un juego.
¿Quién conectó el jonrón de tres carreras para los Gigantes?Luis Matos conectó un jonrón de tres carreras para los Gigantes de San Francisco.
¿Cuántos salvamentos tiene Camilo Doval en la temporada?Camilo Doval tiene siete salvamentos en la temporada.
¿Qué jugadores dominicanos destacaron en los juegos?José Ramírez, Ángel Martínez y Carlos Santana por los Guardianes; Otto López, Jesús Sánchez y Agustín Ramírez por los Marlins; y Willy Adames por los Gigantes.
Glosario
Jonrón: Un batazo que permite al bateador recorrer todas las bases y anotar carrera sin ser puesto out.
Inning: Unidad de juego en béisbol que consiste en dos mitades donde cada equipo batea una vez.
Salvamento: Acción del pitcher que entra en el juego en situaciones de ventaja para preservar la victoria.
Ponche: Cuando un pitcher elimina a un bateador al conseguir tres strikes.
Juego sin hit: Cuando un pitcher no permite ningún hit durante un partido o una parte significativa del mismo.
Bases por bolas: Cuando el pitcher lanza cuatro bolas fuera de la zona de strike y el bateador avanza a primera base.
Sencillo: Hit que permite al bateador llegar a primera base.
Empujada: Carrera anotada gracias a la acción de un bateador que impulsa a un corredor a anotar.
El dominicano José Ramírez conectó un jonrón durante una entrada de tres carreras en el cuarto inning, Gavin Williams permitió solo un hit en seis entradas y dos tercios y los Guardianes de Cleveland derrotaron 4-2 el domingo a los Angelinos de Los Ángeles.
Ramírez amplió la ventaja de Cleveland a 2-0 cuando conectó un slider del abridor de los Angelinos, Jack Kochanowicz (3-7), y lo envió a las gradas para su undécimo jonrón, liderando al equipo al inicio del cuarto inning.
Nolan Jones añadió un sencillo de dos carreras con las bases llenas para las otras carreras en la entrada, y los Guardianes ganaron dos de los tres juegos en la serie del fin de semana.
Williams (5-3) llevó un juego sin hit más allá de la quinta entrada hasta que Zach Neto conectó un sencillo al jardín derecho en el sexto inning. Williams terminó permitiendo dos carreras no merecidas con dos bases por bolas y seis ponches.
Fue la primera vez en 44 aperturas en las Grandes Ligas que el derecho de 25 años no permitió un hit en cinco entradas.
Por los Angelinos, el cubano Jorge Soler de 4-0. El venezolano Luis Rengifo de 4-1 con una empujada.
Por los Guardianes, los dominicanos Ángel Martínez de 4-0, José Ramírez de 4-2 con una anotada y una empujada, Carlos Santana de 3-1. El venezolano Gabriel Arias de 2-0 con una anotada.
Gigantes sobre Marlins
Luis Matos conectó un jonrón de tres carreras y los Gigantes de San Francisco vencieron el domingo 4-2 a los Marlins de Miami.
Hayden Birdsong (3-1) ponchó a cinco y permitió cinco hits y una carrera en su segunda apertura en la rotación de San Francisco. Había limitado a Miami a dos hits en cinco entradas —ambos dobles de Xavier Edwards— antes de ceder tres hits consecutivos al comenzar la sexta.
Camilo Doval consiguió su segundo salvamento de cuatro outs de la serie, y su séptimo salvamento de la temporada.
Edwards estableció un récord de la franquicia de los Marlins con cinco hits en su segundo juego de regreso tras una distensión en la parte media de la espalda izquierda. Puso el marcador 4-2 en la séptima cuando impulsó a Eric Wagaman con un sencillo dentro del cuadro.
El relevista de los Gigantes de San Francisco, Camilo Doval, lanza durante la novena entrada de un partido de béisbol contra los Marlins de Miami, el domingo 1 de junio de 2025, en Miami. (AP/LYNNE SLADKY)
El puertorriqueño Heliot Ramos tuvo dos sencillos y un robo y anotó la primera carrera de San Francisco en la tercera.
Weathers ponchó a un máximo de temporada de siete bateadores, caminó a cuatro y permitió cinco hits en seis entradas.
Por los Gigantes los venezolanos Wilmer Flores de 4-1 con una producida y Luis Matos de 4-2 con una anotada y 3 producidas. El dominicano Willy Adames de 4-1.
Por los Marlins los dominicanos Otto López de 4-1 con una producida, Jesús Sánchez de 5-1 y Agustín Ramírez de 5-1.
Noticias y servicios que extienden el alcance global de la cobertura basada en hechos
Inicia con Redes
Continuar con Facebook
Continuar con Google
Regístrate
Recupera tu contraseña
Inicia con Redes
Continuar con Facebook
Continuar con Google
Ya tengo una cuenta
Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios.
Esto nos permite personalizar el contenido que ofrecemos y mostrar publicidad relacionada a sus intereses. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.