Resumen
Geraldo Perdomo, torpedero de los Diamondbacks, ha demostrado ser una pieza clave tras una extensión de contrato que le asegura hasta 72 millones de dólares hasta 2031. Con 25 años, destaca en la MLB como el cuarto mejor jugador según WAR, mostrando mejoras ofensivas y defensivas significativas. Su rendimiento incluye una línea ofensiva de .304/.401/.475, 6 jonrones, y una defensa sobresaliente con métricas como OAA y Carreras Defensivas Salvadas. Además, Perdomo es una amenaza en las bases, con 11 robos y una velocidad de swing incrementada que contribuye a su poder. Su desarrollo ha sido constante desde su firma en 2016 y su reciente convocatoria al Juego de Estrellas, consolidándose como un jugador integral que impulsa a Arizona en la competencia de la Liga Nacional.
Punteo
- En 2016, Perdomo firmó con los Diamondbacks con un bono de 70,000 dólares.
- Completó sus primeros tres años de servicio en 2024, con un salario inicial de un millón de dólares.
- En febrero de 2025, firmó una extensión de contrato por 45 millones para 2026-2029, con opciones hasta 72 millones para 2031.
- En la décima semana de la temporada 2025, es el cuarto mejor jugador de la MLB según WAR con 2.9.
- Igualó su marca personal de 6 jonrones y mejora sus estadísticas ofensivas con .304/.401/.475 y OPS de .876.
- Ha mejorado su defensa, acumulando 5 Outs por Encima del Promedio (OAA) en 2025, y es reconocido como un excelente campocorto.
- Ha robado 11 bases en 2025, posicionándose entre los mejores 20 en las Grandes Ligas y mejorando su velocidad de swing en 1.5 mph respecto a 2024.
Destacados
a Geraldo Perdomo había que atarlo lo antes posible para evitar que se encareciera los próximos tres años bajo control y se saliera del alcance (Departamento de analítica de los Diamondbacks)
Perdomo llega a la décima semana de la campaña como el cuarto mejor jugador de toda la MLB y segundo en la Liga Nacional medido por victorias sobre nivel reemplazo (WAR) (FanGraphs)
es un excelente defensor de su posición (Métricas defensivas disponibles)
Las carreras añadidas corriendo las bases de FanGraphs lo tienen (+3.5) empatado con Kyle Tucker como el mejor corredor de bases del 2025 (FanGraphs)
Datos
Extensión de contrato 2026-2029 | 45,000,000 |
Posible valor total del contrato hasta 2031 | 72,000,000 |
Edad de Geraldo Perdomo | 25 |
WAR en la décima semana de 2025 | 2.9 |
Jonrones en 2025 | 6 |
Línea ofensiva (AVG/OBP/SLG) | .304/.401/.475 |
OPS | .876 |
Entradas jugadas hasta 2024 | 2,959 |
Outs por Encima del Promedio (OAA) en 2025 | 5 |
Bases robadas en 2025 | 11 |
Incremento en velocidad de swing (mph) | 1.5 |
wRC++ a la zurda | 139 |
wRC++ a la derecha | 161 |
FAQ
- ¿Quién es Geraldo Perdomo?Es un torpedero dominicano que juega para los Diamondbacks de Arizona en la MLB.
- Cuál es el valor de la extensión de contrato firmada por Perdomo?La extensión asegura 45 millones de dólares para 2026-2029, con opciones e incentivos que pueden llegar hasta 72 millones para 2031.
- Cómo se ha desempeñado Perdomo en la temporada 2025?Es el cuarto mejor jugador de la MLB según WAR, con una línea ofensiva de .304/.401/.475, 6 jonrones y 11 bases robadas.
- Qué métricas defensivas destacan a Perdomo?Acumula 5 Outs por Encima del Promedio (OAA) en 2025 y es reconocido como un excelente defensor por varias métricas como Carreras Defensivas Salvadas y Calificación de Zona Defensiva.
- Cómo ha mejorado su velocidad de swing?Ha aumentado su velocidad de swing en 1.5 mph respecto a 2024, lo que contribuye a mayor distancia en las bolas bateadas.
- Cuál fue el bono inicial con el que firmó Perdomo?Firmó en 2016 con un bono de 70,000 dólares.
- Qué logros ofensivos ha igualado o superado en 2025?Igualó su marca personal de jonrones (6) y está cerca de superar su récord de carreras remolcadas.
- Cómo contribuye Perdomo en las bases?Ha robado 11 bases y es considerado uno de los mejores corredores de bases en la MLB según FanGraphs.
Glosario
- WAR: Victorias sobre nivel reemplazo, métrica que mide el valor total de un jugador en comparación con un jugador promedio.
- OAA: Outs por Encima del Promedio, métrica defensiva que mide la cantidad de outs realizados por encima del promedio en una posición.
- Carreras Defensivas Salvadas: Métrica que cuantifica las carreras que un jugador ha salvado defensivamente en comparación con un jugador promedio.
- Calificación de Zona Defensiva: Evaluación que mide la habilidad defensiva de un jugador en su posición específica.
- OPS: On-base Plus Slugging, suma del porcentaje de embasado y el porcentaje de slugging, indicador de rendimiento ofensivo.
- wRC++: Weighted Runs Created Plus, métrica que mide la producción ofensiva ajustada al parque y la liga, con 100 como promedio.
- Statcast: Sistema de seguimiento avanzado que mide datos de rendimiento como velocidad de swing y distancia de la bola bateada.
- Infielder: Jugador que juega en el cuadro interior del campo, como segunda base, campocorto, tercera base o primera base.
El informe que entregó el invierno pasado el departamento de analítica de los Diamondabcks a la gerencia remarcaba en negrita, con letras grandes y con carácter de urgencia que a Geraldo Perdomo había que atarlo lo antes posible para evitar que se encareciera los próximos tres años bajo control y se saliera del alcance.
Los primeros dos meses de la temporada no han hecho más que dar la razón a ese equipo de matemáticos, cuyo trabajo es encontrar respuestas en el océano de datos que genera cada turno, cada jugada.
Perdomo llega a la décima semana de la campaña como el cuarto mejor jugador de toda la MLB y segundo en la Liga Nacional medido por victorias sobre nivel reemplazo (WAR) en la versión de FanGraphs con 2.9. Solo Aaron Judge (4.6), Pete Crow-Armstrong (3.1) y Cal Raleigh (3.0) figuran por delante del quisqueyano.
En 2024, el torpedero completó sus primeros tres años de servicios e iba a ver saltar su salario de un millón de dólares el curso pasado a 2.5 millones en 2025. Pero en febrero se cerró una extensión que le asegura 45 MM para el tramo 2026-2029, un pacto con opciones e incentivos por desempeño que puede llegar hasta los 72 MM para 2031.
El jugador oriundo de Nigua, San Cristóbal, salió del programa de Michel Morla y firmó en 2016 con los Dbacks por un bono de 70 mil dólares.
El despegue
Con 25 años, el infielder nacido en Santo Domingo ya igualó su marca personal de jonrones (6), necesita 11 carreras remolcadas para superar su máximo en una campaña y lo hace con una línea ofensiva de .304/.401/.475 y OPS de .876.
Lo hace al año siguiente haber sido convocado a su primer Juego de Estrellas y en un equipo que desafía en el Oeste de la Liga Nacional a los campeones Dodgers y a los contendores Padres y Gigantes.
Sus aportes con el madero, su capacidad de batear a ambos lados del plato mejorado con ajustes en su postura, se suman a una defensa premium y a un impresionante corrido de las bases para sacar ese producto que tiene a Arizona encantada.
Con el guante
Entre su debut en 2021 y hasta la campaña pasada, en 2,959 entradas Perdomo acumuló cuatro Outs por Encima del promedio (OAA). En el 2025 acumula cinco OAA, sólo detrás de cuatro torpederos.
Las Carreras Defensivas Salvadas y la Calificación de Zona Defensiva ya consideraban a Perdomo como un mejor campocorto que el OAA antes de esta campaña, pero ahora todas las métricas defensivas disponibles afirman lo mismo: es un excelente defensor de su posición.
Más velocidad con más poder
Perdomo se ha convertido en una de las mayores amenazas del juego corriendo las bases. Ya ha robado 11 bases, entre los mejores 20 en las Mayores y a sólo cinco de su marca personal. Las carreras añadidas corriendo las bases de FanGraphs lo tienen (+3.5) empatado con Kyle Tucker como el mejor corredor de bases del 2025.
El aguilucho en Lidom aumentó 1.5 mph en la velocidad de su swing en comparación con el 2024. Statcast estima que cada mph adicional en las bolas bateadas hacia arriba aporta hasta seis pies más de distancia. En 146 visitas al home a la zurda, tiene wRC++ de 139, mientras que registra wRC++ de 161 en 65 oportunidades a la derecha.
Licenciado en Comunicación Social, egresado de la Universidad Dominicana O&M. Ejerce como periodista especializado en deportes desde el 2001. Es editor de Deportes de Diario Libre.