×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales

Con Vladdy Jr., Toronto (y Canadá) tiene su figura central tan anhelada

El dominicano y el club acordaron una extensión contractual que le garantiza 500 millones de dólares

Expandir imagen
Con Vladdy Jr., Toronto (y Canadá) tiene su figura central tan anhelada
El primera base de los Toronto Blue Jays, Vladimir Guerrero Jr. (27), celebra haber conectado un doble durante la tercera entrada del juego de béisbol de la MLB contra los Washington Nationals, en Toronto, el lunes 31 de marzo de 2025. (AP)

La extensión de contrato de 14 años y US$500 millones del dominicano Vladimir Guerrero Jr., lleva de vuelta al equipo canadiense a cada conversación que sobre Shohei Ohtani, el quisqueyano Juan Soto, Roki Sasaki y demasiados otros. Esta vez, sin embargo, lo consiguieron.

El futuro de Guerrero con los Azulejos siempre ha sido mucho más que el de un solo jugador. A medida que Guerrero ascendía por las Ligas Menores en el 2017 y el 2018, convirtiéndose en el mejor prospecto del planeta, el toletero representaba la esperanza para la próxima generación, la esperanza de una nueva ventana competitiva más allá de esos equipos de postemporada liderados por los dominicanos José Bautista y Edwin Encarnación, más Josh Donaldson.

Esta "era" de ahora no ha traído el éxito en la postemporada que todos soñaban, incluso cuando los Azulejos gastaron mucho para proteger a Guerrero y Bo Bichette con talento veterano, pero esa ventana ya no se está cerrando.

Acaba de abrirse de nuevo. Una vez más, Guerrero representa esa gran esperanza, no sólo para el presente, sino para el resto de su carrera. El muchacho de 16 años que firmó con los Azulejos en el 2015 ahora estará vinculado con la organización hasta el 2039.

Gran parte de la identidad de los Azulejos se ha vinculado con Guerrero y Bichette, por lo que sus inminentes agencias libres generaron una gran sensación de ansiedad esta temporada.

Sí, Toronto ha invertido dinero en su estadio, su complejo de desarrollo de jugadores y su roster, pero ¿qué pasaría cuando se fueran las dos estrellas en torno a las cuales se construyó esto? Chris Bassitt también será agente libre después de esta campaña. El próximo año, el contrato de Kevin Gausman terminará, junto con el de Daulton Varsho. El puertorriqueño José Berríos tiene una opción de jugador después del 2026 y si sigue lanzando así, eso es muy atractivo.

Ésos casos ya no son tan aterradores, porque una vez que le das a Vladdy US$500 millones de dólares, la única opción es seguir sumando durante la próxima década. Cualquier temor a una reconstrucción, por pequeña que fuera, murió cuando el domingo tropezó con la medianoche, entrando en el lunes.

Ahora, cada cosa sobre esta organización brilla con más intensidad. Los contratos de los venezolanos Anthony Santander y Andrés Giménez de inmediato se ven mejor, aunque ambos ya se veían bien desde el principio.

La reciente extensión de cinco años del mexicano Alejandro Kirk también se ve mejor, y se espera que los Azulejos exploren una extensión con Varsho antes de que éste llegue a la agencia libre, con el objetivo de mantener juntos al trío de Kirk, Giménez y Varsho en el medio del terreno, ya que su brillantez defensiva combinada puede ser inigualable.

Ahora, Guerrero tiene la oportunidad de convertirse en "un jugador de legado", como lo expresó recientemente el presidente y CEO del club de Toronto, Mark Shapiro. Shapiro mencionó a algunos de los grandes de todos los tiempos, como Brooks Robinson y Cal Ripken Jr., todos jugadores cuyas carreras llegaron a significar mucho más porque jugaron en un solo equipo, una sola ciudad.

Guerrero puede hacer más. Podría jugar toda su carrera en un solo país, la nación en que él nació y donde su papá jugó con los Expos de Montreal. Esto siempre ha sido un emparejamiento de ensueño

Los aficionados también importan. Esto siempre es así, pero especialmente ahora.

Guerrero es bien querido en Canadá. Incluso los aficionados casuales se han aferrado a Guerrero desde mucho antes de su debut en las Grandes Ligas. Piensa en marzo del 2018, cuando un Guerrero de 18 años conectó un jonrón de oro en el Estadio Olímpico de Montreal, donde su padre jugó una vez. Desde entonces, ha sido el prodigio más brillante del béisbol. Casi gana un premio a Jugador Más Valioso en el 2021 y conquistó los corazones de los aficionados al jugar con alegría, no sólo con talento.

Él se queda en Toronto.

Después de que los Azulejos persiguieron a los nombres más grandes del béisbol, una y otra vez, por fin han conseguido que uno diga que sí. Es el mismo muchacho de 16 años que les dijo que sí hace una década y ahora, los dos están unidos para siempre.

TEMAS -

Periódico líder de República Dominicana centrado en las noticias generales y el periodismo innovador.

Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. Esto nos permite personalizar el contenido que ofrecemos y mostrar publicidad relacionada a sus intereses. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.

Acepto el uso de cookies