Netanyahu "rechaza con disgusto" la orden de detención solicitada a la CPI
Tras ocho meses de conflicto en Gaza entre Israel y el grupo palestino, el fiscal de la CPI, Karim Khan, solicitó el lunes órdenes de arresto contra Netanyahu y contra su ministro de Defensa, Yoav Gallant, por crímenes como "matar deliberadamente de hambre a civiles"

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó este lunes que "rechaza con disgusto" la orden de arresto que solicitó un fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI) en su contra, al mismo tiempo que las pedidas contra responsables del movimiento islamista palestino Hamás.
"Como primer ministro de Israel, rechazo con disgusto la comparación del fiscal de La Haya entre Israel", un país "democrático" y "los asesinos de masas de Hamás", afirmó en un comunicado.
"¿Cómo se atreve a comparar a los monstruos de Hamás con los soldados de Tsahal [el ejército israelí], el más moral del mundo?", dijo, juzgando que se trata de una "completa distorsión de la realidad".
"A esto es a lo que se aparenta exactamente el nuevo antisemitismo, se ha desplazado de los campus de Occidente hasta la Corte en La Haya. ¡Qué vergüenza!", afirmó el dirigente israelí.
Este lunes, el fiscal de la CPI Karim Khan declaró que había solicitado órdenes de detención contra Netanyahu y contra su ministro de Defensa, Yoav Gallant, por presuntos crímenes como "matar deliberadamente de hambre a civiles", "homicidio intencionado" o "exterminio".
También pidió órdenes de arrestos contra el jefe de Hamás en Gaza, Yahya Sinwar; el jefe del movimiento palestino, Ismail Haniyeh, y contra Mohammed Deif, jefe de las brigadas Al Qasam, brazo armado de Hamás, por supuestos crímenes contra la humanidad como "exterminio", "el asesinato, la violación y otras formas de violencia sexual", además de tortura y otros actos inhumanos.
Comienza el año 2025 con temas pendientes en la sociedad dominicana
El muñeco del año viejo, ¿a punto de desaparecer en Cotuí?
El Presidente Luis Abinader destaca la labor de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional
El Gobierno de Haití reparte alimentos en jornada de solidaridad por desplazados internos
Así utilizó Omar Fernández los fondos del “barrilito” en diciembre