Anuncian nuevas sanciones del G7 contra Rusia
Washington prohibirá concretamente las exportaciones estadounidenses a 70 entidades en Rusia y otros países. Además aplicará 300 sanciones contra "personas, organizaciones, barcos y aviones"

Horas antes del inicio de la cumbre del G7 en Hiroshima, Estados Unidos y Reino Unido anunciaron el viernes nuevas sanciones dirigidas a bloquear la capacidad rusa de proseguir su guerra en Ucrania.
Según la Casa Blanca, Washington prohibirá concretamente las exportaciones estadounidenses a 70 entidades en Rusia y otros países, además aplicará 300 sanciones contra "personas, organizaciones, barcos y aviones". Poco después, el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, anunció restricciones comerciales del bloque.
Las sanciones contra Rusia incluyen el lucrativo negocio de la exportación de diamantes.
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, asistirá en persona a la cumbre del G7 en Japón, informó el viernes a AFP una fuente cercana al tema en Hiroshima.
No se brindaron detalles inmediatos sobre cuándo llegaría el gobernante ucraniano, quien inicialmente tenía previsto dirigirse a los líderes del G7 el domingo por videoconferencia.
Zelenski, cuyo país enfrenta la invasión de Rusia, acaba de afectuar una gira por varios europeos.
Los líderes del Grupo de los Siete comenzaron a llegar el jueves a Japón para la cumbre centrada en debatir un endurecimiento de las sanciones contra Rusia y evaluar medidas de protección frente la "coerción económica" de China.
El primer ministro japonés, Fumio Kishida, recibe a los gobernantes de las otras seis economías más avanzadas del mundo (Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia y Reino Unido) en la ciudad símbolo de la destrucción nuclear.
En la cumbre también participa la Unión Europea (UE) y Japón invitó además a India, Brasil e Indonesia, entre otros, buscando acercarse a países en desarrollo donde China realiza cuantiosas inversiones.
Proyecto de ley propone eliminar una de las dos exoneraciones a congresistas
El Gobierno destinará RD$1,685 millones para aumentar el salario a médicos en 2025
Cuqui Batista: “¿Mi estilo? Yo busco soluciones”
Deportes pide a MLB que se involucre en perseguir acuerdos antes de los 16 años
Bancos creen liberación del encaje legal ayudará a reducir la tasa de interés activa