El papa se dice "feliz" de visitar Mongolia, un pueblo "noble y sabio"
El papa Francisco aseguró el domingo que se siente "feliz" de visitar el jueves Mongolia, un país de mayoría budista, donde se reunirá con "un pueblo noble y sabio" dotado de una Iglesia "pequeña en tamaño pero dinámica en su fe y caridad"
El papa Francisco aseguró el domingo que se siente "feliz" de visitar el jueves Mongolia, un país de mayoría budista, donde se reunirá con "un pueblo noble y sabio" dotado de una Iglesia "pequeña en tamaño pero dinámica en su fe y caridad".
"Se trata de una visita muy deseada", subrayó el pontífice tras el rezo dominical del Ángelus en el Vaticano.
Este viaje "al corazón de Asia", que concluirá el 4 de septiembre, será una buena ocasión "para conocer de cerca a un pueblo noble, sabio, con una gran tradición religiosa", afirmó.
País exsatélite de la Unión Soviética convertido en democracia en 1992, Mongolia tiene una de las comunidades católicas más pequeñas del mundo, estimada en unos 1,450 miembros, de un total de tres millones de habitantes.
Este viaje es visto como un medio de acercamiento del papa a sus dos grandes vecinos, Rusia y China.
El trayecto, de nueve horas entre Roma y la capital de Mongolia, Ulán Bator, será asimismo una prueba para la salud del pontífice argentino, de 86 años, que en junio se sometió a una importante operación de abdomen y tiene problemas de movilidad dentro de un cuadro de salud delicado.
Cierre de carriles en la Autopista Duarte por instalación de tuberías reduce fluidez del tránsito
COE reporta 12 fallecidos y 104 accidentes en primera fase del operativo "Conciencia por la Vida"
Dueño de casa de cambio herido de gravedad durante robo a su negocio perpetrado por dos familiares
Los consejos de sus hijos no evitaron que hombre matara a su expareja en Los Alcarrizos
Los alias más llamativos de los presuntos delincuentes abatidos por policías