Lula lleva a un Portugal reticente su propuesta de paz "negociada" en Ucrania
En recientes ocasiones, Lula ya ha sostenido que las responsabilidades de la guerra desencadenada por la invasión rusa de Ucrania en febrero de 2022 son compartidas entre los dos países

El mandatario, que busca devolver a su país al primer plano de la diplomacia mundial, se reunió el sábado con su homólogo de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa.
El brasileño insistió en su propuesta de buscar de una paz "negociada" entre Rusia y Ucrania.
"Entonces, en lugar de elegir un bando, prefiero elegir una tercera vía, la vía de la construcción de la paz. Esa es la posición de Brasil y vamos a intensificar nuestros esfuerzos para lograrla. Vamos a hablar con más países y quién sabe, algún día encontraremos la manera de sentarnos a la mesa a negociar", esbozó el presidente brasileño en su visita a Portugal.
Esta postura ya le ha valido a Lula críticas por parte de Estados Unidos e incomprensiones en Europa.
Rebelo de Souza puntualizó rápidamente que “la posición de Portugal es diferente”. El país es miembro de la Unión Europea y de la OTAN y fue uno de los primeros en suministrar carros de combate a Kiev.
COE reporta 12 fallecidos y 104 accidentes en primera fase del operativo "Conciencia por la Vida"
Dueño de casa de cambio herido de gravedad durante robo a su negocio perpetrado por dos familiares
Los alias más llamativos de los presuntos delincuentes abatidos por agentes de PN
Los consejos de sus hijos no evitaron que hombre matara a su expareja en Los Alcarrizos
La embajada de EE.UU. anuncia cambios en el diseño de las visas