Marco Rubio dispuesto a reevaluar ayuda económica a República Dominicana tras orden de Trump
El tema fue uno de los abordados por el máximo diplomático estadounidense en su visita oficial al país
El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, dijo este jueves en una rueda de prensa en conjunto con el presidente Luis Abinader que está dispuesto a conceder exenciones para que los programas que funcionan con ayuda estadounidense en República Dominicana y resultaron afectados por la orden de Donald Trump de congelar la ayuda exterior "puedan continuar".
“Sabemos que muchos de estos programas han estado congelados, pero hoy anunciamos que se darán excepciones para que continúen y, más allá de eso, buscaremos oportunidades para expandirlos”, dijo Rubio a la prensa reunida en el Palacio Nacional.
Rubio no especificó en su discurso cuáles programas exactos estaban congelados ni cuáles serán reactivados. Sin embargo, en el contexto de su declaración, menciona temas de cooperación antidroga, anticrimen y anticorrupción, lo que sugiere que los programas afectados podrían estar relacionados con estos ámbitos.
El anuncio de Rubio ocurre en medio de preocupaciones a nivel nacional de los efectos de la orden ejecutiva lanzada por el republicano el mes pasado de pausar toda la ayuda de Estados Unidos al extranjero, uno de los temas que el presidente Abinader dijo que iba a abordar con el secretario de Estado previo a su llegada al país, que es el cierre de su gira de seis días por América Latina.
La medida de Trump ha trastocada a todo el mundo en especial a la Usaid, por lo que el secretario Rubio ha tenido que otorgar exenciones para mantener vigentes programas vitales.
Al tercer trimestre de 2024, la Usaid ejecutaba en el país 24 iniciativas con la colaboración de 10 entidades dominicanas y un presupuesto que superaba los 13 mil millones de pesos, siendo la mayoría destinado al sector salud y la lucha contra el Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH).
La pausa de la ayuda exterior se extenderá por 90 días y servirá para que la Administración Trump someta a evaluación los diferentes programas con el fin de mantener aquellos que respondan a las nuevas políticas y su visión de hacer a Estados Unidos más fuerte, seguro y próspero.
Estados Unidos proporciona más ayuda exterior que cualquier otro país, con un monto de aproximadamente 60,000 millones de dólares en 2023, lo que representa cerca del 1 % del presupuesto nacional.
Marco Rubio dice que EE. UU. mantendrá ayudas a programas exitosos en República Dominicana
Empresarios preparan propuesta de aumento salarial para el sector privado no sectorizado
Escogido vence 1-0 a México y conquista la Serie del Caribe para un cierre perfecto de su temporada
MP: imputados en operación Guepardo obtuvieron más de 18 millones de dólares con estafa inmobiliaria
Los partidos calientan motores este fin de semana con la JCE acechando y dispuesta a castigar