EE.UU. negocia con El Salvador la recepción de indocumentados de terceros países
El acuerdo de "Tercer País Seguro" deportaría a inmigrantes de otros países a El Salvador para que soliciten desde allí protecciones de asilo y no desde suelo estadounidense
El Gobierno de Donald Trump estaría negociando con El Salvador un acuerdo que permitiría a Estados Unidos deportar inmigrantes de terceros países, incluidos supuestos miembros del crimen organizado, según indicaron funcionarios a CBS News.
El acuerdo de "Tercer PaísSeguro" deportaría a inmigrantes de otros países a El Salvador para que soliciten desde allí protecciones de asilo y no desde suelo estadounidense.
El acuerdo podría estar diseñado principalmente para permitir al Gobierno de Trump a deportar a venezolanos y evitar así lidiar con el rechazo del Gobierno de Nicolás Maduro a esas repatriaciones.
El plan contempla también enviar a El Salvador a supuestos miembros de la banda criminal de origen venezolanos Tren de Aragua, que Trump quiere designar como "organización terrorista" y que ha señalado como responsable de crímenes contra estadounidenses durante la campaña electoral de 2024.
El acuerdo emula a otro similar que la Casa Blanca negoció con El Salvador durante el primer mandato de Trump, pero que nunca se implementó y que el Gobierno de Joe Biden desechó.
El pasado jueves, Trump dedicó una de sus primeras llamadas a un mandatario internacional a Bukele, con quien habló de la necesidad de "detener la inmigración ilegal y golpear a bandas trasnacionales como el Tren de Aragua".
La próxima semana, el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, comenzará una gira por Centroamérica, que le llevará a El Salvador.
Yeni Berenice dirigirá la PGR con un fuerte respaldo
Riesgo país de República Dominicana, el más bajo de América Latina en febrero de 2025
Dice el Vaticano que el papa Francisco pasó una "buena noche"; pero sigue en "estado crítico"
Muere en Haití un oficial de la Fuerza Multinacional de Apoyo tras ser herido de bala
El Ejército y Migración detienen 55 haitianos indocumentados y destruyen centro de acogida ilegales