EEUU dejará de dar pasaportes con género no binario tras decreto de Trump
Tras su investidura el pasado lunes, Trump firmó un decreto según el cual su administración reconoce la existencia de solo dos géneros definidos al nacer

Estados Unidos suspendió la emisión de pasaportes con el género "X" para las personas que se identifican como no binarias, tras un decreto del presidente Donald Trump durante su primer día de mandato, informó su administración.
"El Departamento de Estado no entrega más pasaportes estadounidenses con la mención X", dijo a la AFP un portavoz de esa institución.
En consecuencia, se suspendió el procesamiento de solicitudes de pasaportes con esa mención, precisó el viernes el responsable.
"Las directrices relativas a los pasaportes con la mención de sexo X emitidos previamente se anunciarán y se publicarán en la página web del Departamento de Estado", agregó.
Tras su investidura el pasado lunes, Trump firmó un decreto según el cual su administración reconoce la existencia de solo dos géneros definidos al nacer.
"A partir de hoy, la política gubernamental de Estados Unidos es que hay solo dos géneros: masculino y femenino", afirmó Trump en su discurso en el Capitolio tras convertirse en el 47º presidente de su país.
El decreto, que prevé "restaurar la verdad biológica", también estipula que "los fondos federales no deben utilizarse para promover la ideología de género".
Entre las medidas figura la de eliminar el género "X" para las personas que se reconocen como no binarias "en los documentos oficiales del gobierno, incluidos los pasaportes y las visas (que) reflejarán fielmente el sexo" de nacimiento, precisó un responsable del nuevo gobierno.
La posibilidad de que sean emitidos documentos con el género X se autorizó durante la administración del demócrata Joe Biden.
El primer pasaporte estadounidense con el género "X" fue entregado en octubre de 2021 por el departamento de Estado, que entonces precisó que "X" estaba reservado a "personas no binarias, intersexo" y más ampliamente a aquellas que no se reconocen dentro de los criterios que estaban propuestos hasta ese entonces.
Durante su campaña, Trump arremetió contra las políticas de diversidad, equidad e inclusión en el gobierno federal y en el sector empresarial, y prometió poner fin a lo que denominó como un "delirio transgénero" en Estados Unidos.
Asimismo, anunció que ordenaría a todas las agencias federales suspender las ayudas para tratamientos hormonales para la transición de género y planteó prohibir que las mujeres transgénero participen en competencias deportivas femeninas. Esta prohibición ya está en vigor en colegios de la mitad de los estados del país.
Inabima anuncia indexación salarial del 14.07% para 26,898 maestros jubilados
Usan bonos navideños para construcción de local en SFM; comunitario explica lo ocurrido
Presidente Abinader: "Hospital San Vicente de Paúl será el más moderno y grande de la región norte"
Implementan medidas de seguridad en serie final tras incidente entre peloteros del Licey y Escogido
Viuda de comerciante que habría sido asesinado por “Yanepa” abandona sector por temor a represalias