EE. UU. sanciona red bancaria "en la sombra" que apoya a ejército de Irán
Sanciones de Estados Unidos golpean financiamiento militar de Irán

Estados Unidos reveló este martes sanciones contra casi 50 personas y empresas que, según afirma, formaban parte de una red de "banca en la sombra" que movía miles de millones de dólares para el ejército de Irán.
Las sanciones apuntan a una red de casas de cambio iraníes y empresas extranjeras que permitieron al Ministerio de Defensa de Irán y al Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica (CGRI) ocultar los ingresos generados en el extranjero, informó el Departamento del Tesoro en un comunicado.
Los ingresos se utilizaron para adquirir y desarrollar sistemas de armas avanzados, como vehículos aéreos no tripulados, y también para financiar representantes regionales, incluidos los rebeldes hutíes de Yemen, dijo el Tesoro.
"Estados Unidos está tomando medidas contra un vasto sistema bancario en la sombra utilizado por el ejército de Irán para lavar miles de millones de dólares de ganancias del petróleo y otros ingresos ilícitos", dijo el subsecretario del Tesoro, Wally Adeyemo, en un comunicado.
"Hemos sancionado a cientos de objetivos involucrados en las actividades ilícitas relacionadas con el petróleo y los petroquímicos de Irán desde que el presidente Biden asumió el cargo, y continuaremos persiguiendo a aquellos que buscan financiar las actividades terroristas desestabilizadoras de Irán", añadió.
Las sanciones dadas a conocer el martes afectan a empresas y particulares de todo el mundo, incluidos Irán, Turquía, Hong Kong, Emiratos Árabes Unidos (EAU) y las pequeñas Islas Marshall, que tienen un acuerdo de defensa y seguridad con Estados Unidos.
Director DGII: renovación del marbete vence el 31 de enero y no tendrá prórroga
Joel Santos dice apagones no pueden pasar de 4 horas ni ser aplicados de madrugada
El Senado de EE.UU. confirma a Marco Rubio como nuevo secretario de Estado
El Gobierno anuncia que el primer pasaporte electrónico se emitirá en agosto
Abinader dice que buscan fomentar la competencia entre aerolíneas para que los pasajes bajen