Blinken será el invitado principal de encuentro regional de migración en Guatemala
El secretario de Estado de EE.UU. participará de la Reunión Ministerial de la Declaración de Los Ángeles sobre Migración y Protección

Las delegaciones de al menos 20 países se reunirán este martes en Guatemala para abordar asuntos relacionados a la migración y los refugiados en el continente, entre ellos el secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken.
El funcionario estadounidense será el invitado principal de la Reunión Ministerial de la Declaración de Los Ángeles sobre Migración y Protección, que se desarrollará este martes en el Palacio Nacional de la Cultura, sede del Gobierno de Guatemala.
Según informó la cancillería guatemalteca este lunes, a la reunión, de un solo día, asistirán delegaciones de Argentina, Belice, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Estados Unidos, Guatemala, Guayana, Haití, Honduras, Jamaica. México, Panamá, Paraguay, Perú, Uruguay y Surinam.
La primera reunión de este tipo se dio en ocasión de la Novena Cumbre de las Américas, en Los Ángeles, California, en junio de 2022, como una iniciativa del Gobierno de los Estados Unidos, y fue refrendada en octubre de ese mismo año en Lima, Perú.
A la fecha, se han adherido a la declaración un total de 22 países del continente americano, donde año con año miles de personas migran en busca de mejores condiciones de vida, en su mayoría con destino a Estados Unidos.
La declaración cuenta con un plan de implementación basado en cuatro pilares: estabilidad y asistencia para las comunidades; promover vías regulares de migración y protección; gestión humanitaria de fronteras y respuesta de emergencia coordinada.
El Ministerio de Relaciones Exteriores guatemalteco informó este lunes que de igual forma se desarrollarán tres eventos en paralelo, con la participación del sector privado y representantes de la sociedad civil.
Durante su estancia en Guatemala, Blinken también se reunirá con el presidente guatemalteco, Bernardo Arévalo de León, investido en enero pasado, y también sostendrá encuentros con "otros líderes del hemisferio occidental", como confirmó la embajada estadounidense.
En manos de la DCND y la DEA informe sobre la cocaína decomisada en Caucedo, dice Abinader
Imponen coerción a dos acusados de estafar con más de RD$107 millones en esquema piramidal
Los precios de los principales combustibles se mantendrán sin variación
Prueba de ADN revela que Abel Martínez no es el padre biológico del hijo de Keire Vargas
El CEO del grupo UnitedHealth admite que el sistema tiene fallas tras asesinato de Brian Thompson