California mantiene rezago de minorías en los nombramientos oficiales, según estudio
Análisis pone de manifiesto desafíos de diversidad en California
Los californianos blancos representan el 52 % de los nombramientosgubernamentales realizados en 2023 en California, mientras los latinos, afroamericanos, asiáticos americanos e indígenas americanos en conjunto representan un 39 %, reveló un análisis de la organización Hispanas Organizadas por la Igualdad Política (HOPE).
El 'Informe de nombramientos gubernamentales de California' analiza 480 designaciones dentro de consejos, comisiones, agencias y grupos de trabajo hechas por el gobernador Gavin Newsom el año pasado.
El estudio precisa que los hombres blancos representan el 30 % de los nombramientos, las mujeres blancas el 22 %, los hombres afroamericanos el 5 % y las mujeres afroamericanas el 6 %.
A su vez, los hombres latinos representan el 8,5 %, las mujeres latinas el 9 %, los hombres asiáticos americanos el 3.5 %, las mujeres asiáticas americanas el 5 %, hombres indígenas americanos el 1 % y mujeres indígenas americanas el 1%.
La mayoría de los designados comparten afiliación política con el gobernador demócrata (71 %), con republicanos en un 9 %. Los que no declaran preferencia partidista constituyen un 18 % y otros un 2 %.
La organización apartidista sin fines de lucro, que propugna la paridad política y económica para las latinas, realizó el estudio en respuesta al veto de Newsom en octubre pasado al Proyecto de Ley del Senado 702, que requería la publicación anual de la información demográfica de los nombramientos hechos por el gobernador.
"Aunque el gobernador ha logrado una paridad de género casi completa en los nombramientos realizados por su oficina en 2023 y ha avanzado en la designación de más personas de color para estos papeles importantes e influyentes, el análisis de HOPE muestra que las voces diversas siguen estando subrepresentadas", indica el estudio.
"El Informe no es solo un reflejo del estado actual de las cosas; es un llamado a la acción por la equidad y la inclusividad en el liderazgo de California", dijo Helen Torres, directora ejecutiva de HOPE.
El Congreso aumentó las aprobaciones de préstamos tras el retiro de la reforma fiscal
El Tribunal Constitucional ha acogido el 23 % de recursos que le han sometido
El perfil de los jóvenes que aspiran a entrar a la Policía Nacional
Resumen del año 2024: Los temas más leídos por los dominicanos en EE.UU.
Discusiones por situaciones de tránsito cobran la vida de dos personas en Navidad